• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Correa cree que vuelos entre Colombia y Venezuela se reanudarán en septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avion comercial Colombia vuelos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2022

Correa apuesta que, con la llegada de Petro al poder en Colombia, ya se pueda dar permiso para volar entre ambas naciones. Al menos tres aerolíneas colombianas ya gestionaron permisos para operar rutas desde Bogotá a Caracas y Valencia


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 José Gregorio Correa cree que la reactivación de la interconectividad aérea entre Colombia y Venezuela pudiera reanudarse en el mes de septiembre, una vez que el presidente electo del vecino país, Gustavo Petro, asuma el poder.

Según reseñó el portal Frontera Viva, Correa criticó que para viajar por avión a Colombia haya que hacer escala en Panamá y viceversa. De igual forma estima que los vuelos de aerolíneas venezolanas al vecino país también se hagan efectivos y puedan beneficiarse del eventual intercambio entre ambas naciones.

Insistió en la necesidad de que las relaciones diplomáticas de ambas naciones, rotas desde febrero de 2019 cuando la oposición intentó el ingreso de ayuda humanitaria desde la frontera con Colombia y el reconocimiento de Iván Duque a Juan Guaidó como presidente interino de nuestro país, se restablezcan de nuevo “para la protección de venezolanos en Colombia y de colombianos en Venezuela”.

*Lea también: En Táchira pagar la gasolina con pesos colombianos sale más caro

Ya van varias aerolíneas gestionando permisos para volar entre Colombia y Venezuela

Ya a mediados de mayo, Avianca inició el proceso de solicitar permiso a las autoridades aeronáuticas colombianas para operar la ruta Bogotá-Caracas tras varios años de paralización de los vuelos. De hecho, los representantes de la aerolínea se reunieron con un grupo del INAC a principios de junio para revisar las relaciones aerocomerciales y varios temas regulatorios.

La revista Semana indicó que la Aeronáutica Civil de Colombia ya le dio el permiso a Avianca para poder volar a Venezuela, que lo haría con una frecuencia de siete vuelos a la semana. Sin embargo, siguen a la espera del INAC para establecer de nuevo esa ruta.

Otra es Wingo, pero la conectividad se hará entre el Aeropuerto El Dorado de Bogotá al Aeropuerto Internacional Arturo Michelena en Valencia, estado Carabobo.

Una tercera aerolínea colombiana que en días pasados solicitó permiso a la Aeronáutica Civil del vecino país fue Latam Colombia, que sería la primera vez que esa compañía aérea operara una ruta hacia Venezuela; específicamente Bogotá-Caracas.

La aprobación de la Aerocivil es para operar vuelos para pasajeros, correo y carga. En cuanto al transporte de pasajeros, la Aerocivil le designó una operación de siete vuelos semanales.

Hasta el momento, el INAC no ha incluido a Colombia en las rutas autorizadas para hacer conexiones aéreas.

En Venezuela se ha estado registrando la reactivación paulatina de las operaciones aerocomerciales con varias aerolíneas, aunque con pocas frecuencias aún. Decía recientemente el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Humberto Figuera, que aerolíneas como Iberia y Air France tenían interés en volar a nuestro país y reactivar las operaciones.

Con información adicional de La República

Post Views: 2.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaconexión aéreaCrisis en VenezuelaGustavo PetroINACJosé Gregorio Correa


  • Noticias relacionadas

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
agosto 28, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda