• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Correa cree que vuelos entre Colombia y Venezuela se reanudarán en septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avion comercial Colombia vuelos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2022

Correa apuesta que, con la llegada de Petro al poder en Colombia, ya se pueda dar permiso para volar entre ambas naciones. Al menos tres aerolíneas colombianas ya gestionaron permisos para operar rutas desde Bogotá a Caracas y Valencia


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 José Gregorio Correa cree que la reactivación de la interconectividad aérea entre Colombia y Venezuela pudiera reanudarse en el mes de septiembre, una vez que el presidente electo del vecino país, Gustavo Petro, asuma el poder.

Según reseñó el portal Frontera Viva, Correa criticó que para viajar por avión a Colombia haya que hacer escala en Panamá y viceversa. De igual forma estima que los vuelos de aerolíneas venezolanas al vecino país también se hagan efectivos y puedan beneficiarse del eventual intercambio entre ambas naciones.

Insistió en la necesidad de que las relaciones diplomáticas de ambas naciones, rotas desde febrero de 2019 cuando la oposición intentó el ingreso de ayuda humanitaria desde la frontera con Colombia y el reconocimiento de Iván Duque a Juan Guaidó como presidente interino de nuestro país, se restablezcan de nuevo “para la protección de venezolanos en Colombia y de colombianos en Venezuela”.

*Lea también: En Táchira pagar la gasolina con pesos colombianos sale más caro

Ya van varias aerolíneas gestionando permisos para volar entre Colombia y Venezuela

Ya a mediados de mayo, Avianca inició el proceso de solicitar permiso a las autoridades aeronáuticas colombianas para operar la ruta Bogotá-Caracas tras varios años de paralización de los vuelos. De hecho, los representantes de la aerolínea se reunieron con un grupo del INAC a principios de junio para revisar las relaciones aerocomerciales y varios temas regulatorios.

La revista Semana indicó que la Aeronáutica Civil de Colombia ya le dio el permiso a Avianca para poder volar a Venezuela, que lo haría con una frecuencia de siete vuelos a la semana. Sin embargo, siguen a la espera del INAC para establecer de nuevo esa ruta.

Otra es Wingo, pero la conectividad se hará entre el Aeropuerto El Dorado de Bogotá al Aeropuerto Internacional Arturo Michelena en Valencia, estado Carabobo.

Una tercera aerolínea colombiana que en días pasados solicitó permiso a la Aeronáutica Civil del vecino país fue Latam Colombia, que sería la primera vez que esa compañía aérea operara una ruta hacia Venezuela; específicamente Bogotá-Caracas.

La aprobación de la Aerocivil es para operar vuelos para pasajeros, correo y carga. En cuanto al transporte de pasajeros, la Aerocivil le designó una operación de siete vuelos semanales.

Hasta el momento, el INAC no ha incluido a Colombia en las rutas autorizadas para hacer conexiones aéreas.

En Venezuela se ha estado registrando la reactivación paulatina de las operaciones aerocomerciales con varias aerolíneas, aunque con pocas frecuencias aún. Decía recientemente el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Humberto Figuera, que aerolíneas como Iberia y Air France tenían interés en volar a nuestro país y reactivar las operaciones.

Con información adicional de La República

Post Views: 2.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaconexión aéreaCrisis en VenezuelaGustavo PetroINACJosé Gregorio Correa


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos...
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país:...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda