• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Dávila: Maduro y Arreaza no defienden el Esequibo como lo hacen con Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo - diputado williams dávila
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2020

El Acuerdo reitera el espíritu del Acuerdo de Ginebra firmado en de 1966,  donde las partes firmantes se comprometieron “a buscar soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia”, con lo cual nuestra justa y legítima reclamación sobre el Esequibo no puede ser judicializada y sometida al conocimiento de la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia


El diputado de la Asamblea Nacional Williams Dávila Barrios, presentó esta semana ante el Parlamento de Venezuela un acuerdo en rechazo a la pretensión de la República Cooperativa de Guyana de someter a la Corte Internacional de Justicia  la reclamación del Esequibo.

El Acuerdo reitera el espíritu del Acuerdo de Ginebra firmado en de 1966,  donde las partes firmantes se comprometieron “a buscar soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia”, con lo cual nuestra justa y legítima reclamación sobre el Esequibo no puede ser judicializada y sometida al conocimiento de la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia.

El texto indica que la Corte Internacional de Justicia carece de jurisdicción para conocer y decidir la reclamación presentada por la República de Guyana, pues de conformidad con el artículo 36 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, Venezuela no ha consentido someterse a esa jurisdicción ni existe en el Acuerdo de Ginebra de 1966 disposición expresa alguna que reconozca la jurisdicción de la Corte de Justicia.

De igual forma, contempla que el consentimiento de Venezuela de someterse a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia no puede ser suplido por el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), quien únicamente puede procurar la solución de la controversia respetando el propósito del Acuerdo de Ginebra de conformidad con los mecanismo de solución de controversias derivados del artículo 33 de la Carta de la Organización de Naciones Unidas, que sean compatibles con la finalidad o que, en todo caso, hayan sido consentidos expresamente por los Estado partes.

*Lea También: Guaidó a diplomáticos en Venezuela: debemos intensificar la presión contra el régimen

El documento ratifica el rechazo a las negligentes acciones y omisiones  del régimen de Hugo Chávez y del régimen usurpador de Nicolás Maduro en la defensa y protección de la integridad territorial del país de acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

En este sentido, el también presidente de la Comisión Mixta en Defensa del Esequibo y la Fachada Atlántica de la Asambleas Nacional, Williams Dávila, informó que el Parlamento creó hace dos años y cuatro meses esta instancia legislativa, con la cual, se han hecho más de siete acuerdos, reuniones de todo tipo y en este año.

Asimismo, el parlamentario aseveró que la comisión que preside, ha cumplido con su deber y ha mantenido una actitud contundente frente a Guyana y sus actos unilaterales, demostrando con ello, que es una política de Estado coherente como gobierno de transición y a su vez ha señalado con total claridad que Maduro y Arreaza gastan horas para defender a un reo de la justicia internacional como es Alex Saab, pero no tienen la misma vehemencia defender al Esequibo, territorio venezolano.

Igualmente, indicó que defienden la incursión iraní en Venezuela a cambio del oro del pueblo, protegen la incursión cubana en el país; pero no defienden el Esequibo. “Mientras Maduro hace de todo para violar las resoluciones de paz que la propia Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) han venido señalando, lo que hace es propiciar la presencia de grupos irregulares en la isla de Anacoco y toda esa zona cercana al Esequibo», enfatizó.

Ratificó sobre este tema que han mantenido con responsabilidad histórica el deber de forma contundente y están claros en la posición que han asumido como Comisión Mixta y se ha llegado a la Corte Internacional de Justicia por omisión y por la irresponsabilidad de Chávez y de Nicolás Maduro.

“Ellos son los responsables históricamente de que se hubiera judicializado independiente de la decisión que tomó la Organización de Naciones Unidas (ONU) y su secretario general, que tampoco tenía competencia porque no podía imponer la jurisdicción. Sin embargo, Delcy Rodríguez, Jorge Arreaza y todos los que han estado en la Cancillería, guardaron silencio y no dijeron absolutamente nada de los resultados de los buenos oficiantes”, apuntó.

Dijo que hay una estrategia procedimental que se establece en el Acuerdo muy coherente para autorizar a la Asamblea Nacional como el ente para llevar esa posición judicial, en el sentido, de la estrategia procedimental señalada por el Procurador Especial y advirtió, que cualquier situación adversa que pueda ocurrir en la Corte Internacional de Justicia es culpa de Nicolás Maduro, sentenció.

Post Views: 1.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboNicolás MaduroVenezuelaWilliams Dávila


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
septiembre 13, 2025
Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda