• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado de la AN 2020 solicita a EEUU investigar a Crystallex y Siemens por caso Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crystallex Citgo gestiona en Bogotá conservar la protección de EE.UU. informa Reuters
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2023

El diputado de la Asamblea Nacional de 2020 Jorge Alejandro Rodríguez solicitó a las autoridades estadounidenses que investiguen las violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero por parte de las empresas Crystallex y Siemens Energy en el caso de Citgo Petroleum, la filial de Pdvsa en EEUU


El diputado de la Asamblea Nacional de 2020 Jorge Alejandro Rodríguez informó este martes 23 de mayo sobre las solicitudes enviadas a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, al Departamento de Justicia y al juez Leonard Stark –que lleva el caso de Citgo Petroleum Corporation–, para investigar acciones relacionadas con posibles violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) por parte de Crystallex International Corporation y Siemens Energy.

En rueda de prensa, expresó su preocupación por los intentos de Siemens Energy de cobrar una deuda de más de 140 millones de dólares de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). «La historia de irregularidades de Siemens en Venezuela, incluidos los problemas de soborno, es bien conocida. A pesar de enfrentar multas de alrededor de 2 mil millones de dólares en 2008, Siemens no ha compensado al pueblo venezolano por sus fechorías. Teniendo en cuenta la actual crisis humanitaria de Venezuela, es inaceptable que Siemens busque el cobro de deudas sin abordar los daños causados», dijo.

Siemens Venezuela admitió haber pagado alrededor de $20 millones en sobornos a funcionarios venezolanos para obtener alrededor de $800 millones en contratos de funcionarios del gobierno venezolano.

Recordó Rodríguez que estos pagos de sobornos de Siemens fueron confirmados por la SEC y el Departamento de Justicia. «Si bien el caso presentado ante los tribunales por Siemens Energy como transferido de Dresser-Rand podría o no estar directamente relacionado con los sobornos, Siemens Venezuela reconoció oficialmente el pago de sobornos a un número de funcionarios de diferentes agencias del gobierno venezolano».

Por otra parte, Crystallex International Corporation, una empresa canadiense de exploración y minería de oro, ha presentado múltiples demandas contra Venezuela en los tribunales estadounidenses. Los litigios de Crystallex se derivan de las pérdidas sufridas debido a la nacionalización de la mina Las Cristinas en 2008.

*Lea también: Maduro critica pérdida de Citgo y «olvida» que Chávez vendió 18 refinerías en el exterior

Luego de un caso exitoso ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), Crystallex recibió una compensación. En agosto de 2018, un juez federal de EEUU ordenó al gobierno venezolano que hiciera pagos inmediatos de la suma otorgada o proporcionara acciones de PDV Holding Inc., la empresa matriz de Citgo.

«Investigaciones posteriores revelaron que varias decisiones tomadas por el José Ignacio Hernández favorecieron a Crystallex en su caso contra la República de Venezuela. Crystallex utilizó con éxito su recomendación de nombrar el directorio de Citgo Petroleum, sin tener en cuenta los procedimientos corporativos, para argumentar que Pdvsa era un instrumento del estado venezolano, lo que hacía que sus activos fueran susceptibles de embargo. Estas acciones y la no divulgación de conflictos de interés sugieren un intento de defraudar a la República», afirmó el diputado.

Según nota de prensa, Rodríguez presentó una comunicación al Departamento de Justicia de EEUU, dirigida específicamente al Jefe Interino de la Sección de Fraude, con respecto a la evidencia de posibles violaciones de la FCPA por parte de Crystallex. Solicitó que las autoridades estadounidenses tomen medidas decisivas «para evitar más saqueos de los activos venezolanos y responsabilizar a quienes facilitan tales acciones al aceptar pagos u obtener beneficios indebidos».

Post Views: 3.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020CitgoCrystallexEEUUJorge Alejandro RodríguezLeonard StarkSecurities Exchange Commission


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda