• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Ezequiel Pérez aspira reelegirse y señala que los votos se definen en las mesas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ezequiel Pérez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2020

El llamado al voto es la bandera principal para Pérez, destaca que con la mayoría en el Parlamento se pueden llegar a algunos acuerdos que permitan salir de los problemas actuales y promover la ley de la dolarización de los sueldos y salarios, tanto públicos como privados


Las elecciones del 6 de diciembre están a la vuelta de la esquina y los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional se preparan para la contienda. Este año a la “fiesta” electoral se le suman las medidas de bioseguridad, ante la pandemia por covid-19, y ciertas negativas por varias organizaciones como Acceso a la Justicia que han considerado que están diseñadas para favorecer al gobierno de Nicolás Maduro.

El diputado Ezequiel Pérez, electo en 2015 para el período 2016-2021 por el estado Táchira, aspira a la reelección por el voto lista el 6 de diciembre y considera que las venideras elecciones son muy importantes, pues con ellas se podrá renovar el parlamento.

En entrevista para TalCual, señala que, pese a que las condiciones no son las mismas que en 2015, cuando resultó electo, indica que las razones son suficientes para ir a votar. “Cuando resulté electo en el 2015 hubo una gran unidad, pero las condiciones en aquella oportunidad fueron peores que estas, porque teníamos solamente un representante de la oposición que era Luis Emilio Rondón, ahora tenemos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) dos representantes por la oposición”.

Pérez destaca que los votos se definen en las mesas, “si usted, tiene un buen testigo, un buen coordinador y un buen padrón electoral no hay nadie que lo robe. Yo respeto la posición de las personas que no irán a votar porque consideran que son un fraude. Pero yo creo en la posibilidad de poder avanzar, progresar con una elección en vez de esperar un mesías o que alguien nos vaya a favorecer”, expresa.

*Lea también: Candidato a la Asamblea Nacional pide a Maduro indulto para todos los presos políticos

Entre caminatas y sondeos de opinión, el diputado asegura que en el estado Táchira un 80% de la población está en contra del gobierno de Nicolás Maduro un hecho que considera más que suficiente para ir a votar.

“En el estado Táchira no hay gasolina, no hay electricidad, el problema del sistema de salud es grave, el problema de los migrantes. La fuga de personas para buscar recursos, dólares o pesos a otro país es enorme, porque simplemente el salario en Venezuela no alcanza ni para comprar un kilo de carne o un kilo de queso”, denuncia.

Para el diputado, lo que ha ayudado a mantener la economía en el estado Táchira y en el occidente del país, es el envío de remesas. “Este gobierno durante 22 años ha destruido todo el aparato productivo nacional. Las expropiaciones, de fincas, empresas, agroindustrias, los centrales azucareros. Pdvsa se fue abajo después de estar produciendo, cuando llegó Hugo Chávez, dos y tres millones de barriles, ahorita solo produce 400 mil barriles”.

La explotación del arco minero es otra de las problemáticas que denuncia Pérez, “el oro se lo están llevando, el 10% se lo entregan al Banco Central de Venezuela (BCV) y el 90% se los reparten entre los chinos, los rusos, los turcos, los iraníes que se están llevando todo y le están haciendo un grave daño a Venezuela”, dice.

El llamado al voto es la bandera principal para Pérez, destaca que con la mayoría en el Parlamento se pueden llegar a algunos acuerdos que permitan salir de los problemas actuales y promover la ley de la dolarización de los sueldos y salarios, tanto públicos como privados. “Una ley de apertura de la frontera completamente, que permita ingresos al país, así como una ley de producción nacional que garantice la inversión y no se tenga miedo de crear empresas. El gobierno debe respetar la propiedad privada”.

Finaliza señalando que teniendo la mayoría de la AN se puede llegar a un acuerdo de realizar elecciones presidenciales o un referendo revocatorio. “Ya vienen las elecciones de Alcaldes de Gobernadores y si todos participamos habrá una nueva coalición en el país capaz de discutir los problemas y con la intención de salir adelante”.

Porque Venezuela necesita que todos trabajemos, para que la gente de escasos recursos pueda hacer plata, no puede estar pensando que va a vivir de puras dadivas”.

Post Views: 1.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#6DicAsamblea NacionalEleccionesEzequiel Pérez


  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda