• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Guerra aseguró que el aumento salarial no desaparecerá la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2019

Para el integrante de la Comisión de Finanzas de la AN José Guerra, el sector privado no ha previsto el despido como una solución para obtener mayores ganancias, al contrario, ha optado por sacrificar «un poco su ganancia para darle al trabajador parte de lo que está aumentando»


El lunes 29 de abril el diputado a la Asamblea Nacional (AN) José Guerra,advirtió que el aumento de sueldo de los trabajadores que se espera sea anunciado el 1° de mayo por el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, será «atípico».

En  entrevista a Unión Radio el parlamentario afirmó que la hiperinflación seguirá azotando al pueblo de Venezuela, en especial al sector público, debido a que su equivalente al dólar no cubre las necesidades básicas.

*Lea también: Sanciones petroleras de EEUU entraron en vigor y aprietan la tuerca a Maduro

“La realidad es que este 1° de mayo va a ser un aumento atípico, porque la realidad laboral es que el salario mínimo es apenas tres dólares mensuales, el más bajo del planeta”, dijo.

Guerra sostuvo que lo que ha permitido que algunos trabajadores logren hacer frente a la crisis económica que vive la nación es porque hay empresas privadas que dan «compensaciones» en divisas y estas medidas han permitido percibir una cantidad de dinero superior al sueldo mínimo.

“La administración privada lo financia vendiendo más, aumentando los precios o sacrificando un poco su ganancia para darle al trabajador parte de lo que está aumentando”, aseveró. A partir de esto infirió en que el sector privado no ha previsto el despido como una solución para obtener mayores ganancias.

Post Views: 2.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoJosé Guerra


  • Noticias relacionadas

    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
      septiembre 8, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025
    • Dólar paralelo alcanza los 51,10 bolívares y amplía su brecha con la tasa oficial
      octubre 29, 2024
    • José Guerra a Maduro: «Yo vivo de mi trabajo. No sé si usted puede decir lo mismo»
      octubre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

#NocheD | José Guerra: No es verdad que Venezuela tenga su futuro en los Brics
octubre 3, 2024
José Guerra envía carta pública a Capriles: Pon tu esfuerzo al servicio del cambio
septiembre 24, 2024
José Guerra: Actualmente no es posible desdolarizar la economía venezolana
mayo 27, 2024
Apucv advierte que dos años sin aumento afecta a la UCV y la previsión social del docente
mayo 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda