• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Alemán exhortó a Guaidó a nombrar ministro de la Defensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hernan Alemán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2020

Alemán adelantó que el 1° de julio «pueden haber muchas sorpresas» e insistió en que el régimen de Maduro solo saldrá por la fuerza


El diputado Hernán Alemán, quien recientemente admitió su responsabilidad en la llamada Operación Gedeón, anunció el 29 de junio que dio positivo en una prueba que se realizó por covid-19, y se encuentra en la clandestinidad respetando el aislamiento social para evitar la propagación de la enfermedad.

«Hoy en la clandestinidad, bajo un acompañamiento del covid-19. He salido positivo y aquí estamos en la cuarentena, evitando cualquier males y buscando salir de esto que no nos amilana», expuso en un video que compartió en Instagram, donde sale portando un tapabocas.

Por otro lado, Alemán se refirió a las declaraciones en días pasados que ofreció el expresidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Carlos Ortega, quien dijo que habían unas reuniones para negociar la salida de Nicolás Maduro del poder. Al respecto, espera que las mismas se cristalicen y pidió que se ponga la atención y disposición para que se concrete la salida del mandatario.

Insistió en que la administración de Maduro no sale por vías democráticas ni diplomáticas, sino más bien por la fuerza. «Esos delincuentes salen es a la fuerza. Ese es el régimen más cagurrio. Están investidos de una cosa que no tienen: No tienen pueblo, no tienen gente, no tienen nada».

*Lea también: Tupamaro José Pinto fue trasladado de Vargas a la sede del Cicpc en Caracas

A su juicio, la mayoría de los componentes de la Fuerza Armada Nacional están «locos» porque haya una asonada o una «asistencia militar» desde fuera para una solución en el país. Destacó que el camino trazado lo seguirán transitando para «tumbar a ese régimen».

Dijo que la OFAC es un organismo político y adelantó que el 1° de julio «pueden haber muchas sorpresas, porque una cosa es la decisión de la OFAC y otra cosa es la decisión de la Fiscalía y los tribunales que actualmente se ventilan las situaciones en Nueva York». En ese sentido, manifestó estar convencido de lo que se trabajó «de manera manifiesta» -refiriéndose a la Operación Gedeón- tenía «manos oscuras» para hacer desaparecer a los líderes del movimiento.

Hernán Alemán reiteró que en la Asamblea Nacional se aprobó en mayo de 2019 el reingreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), en donde están 18 países suscritos y recordó que Colombia trabajó para que se activara el mecanismo, donde de las naciones que participan, 12 se sumaron en la mayoría de las iniciativas menos en la cooperación militar.

*Lea también: Fuerzas Democráticas presentan sus condiciones para la realización de elecciones

Habla de la posibilidad de cabildear en la OEA para que se negocie la aplicación del TIAR, una cosa que según su opinión se necesita ejecutar en Venezuela porque «solos no podemos».

El diputado Hernán Alemán rechazó la preparación y llamado a elecciones parlamentarias por el Consejo Nacional Electoral y dijo que aunque arresten al empresario colombiano Alex Saab y lo extraditen a EEUU, «el problema sigue siendo en Venezuela». En ese sentido, exhortó al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país a «mover el aparato» y designar a un ministro de Venezuela.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Hernán Alemán (@hernanunidad) el 28 de Jun de 2020 a las 3:19 PDT

Post Views: 1.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaHernán AlemánJuan GuaidóTIAR


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
    • Venezuela está entre países con mayor percepción de inseguridad para el periodismo
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera...
      mayo 15, 2025
    • Venezuela está entre países con mayor percepción...
      mayo 15, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda