• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado José Antonio Mendoza: Crisis venezolana se agudiza porque el pueblo tiene hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2020

Ante la imposibilidad del país de continuar «aguantando» esta situación, el diputado José Antonio Mendoza resaltó la importancia de instalar un Gobierno de Emergencia Nacional, como propuso el presidente interino de la República, Juan Guaidó


«Hay hambre y necesidad», estas son las razones por la cuales los ciudadanos  están en las calles a pesar del riesgo que representa el covid-19, así lo indicó el diputado a la Asamblea Nacional por Primero Justicia, José Antonio Mendoza, quien además aseguró que los venezolanos no aguantan la cuarentena porque “no tienen para comer» debido a la pulverización del salario y a la crisis generada el régimen de Nicolás Maduro.

«Se agudiza la problemática, el tema del combustible y la crisis social porque nuestro pueblo tiene hambre y ve imposibilitado el poder adquirir con un salario mínimo la cesta básica», manifestó el legislador por el estado Monagas.

El parlamentario señaló que mientras en salario mínimo integral se ubica en 450.000 bolívares mensuales, el costo de la cesta básica alimentaria se encuentra en 3.080.000 bolívares, lo que representa un aumento de 9,84% en comparación con la semana anterior.

«El venezolano no tiene capacidad para costear la cesta básica y poder enfrentar el tema del coronavirus, con el aislamiento social», manifestó, al tiempo que mencionó el costo actual de ocho rubros que conforman la canasta alimentaria.

“Para esta semana, el precio del cartón de huevos está en el orden de los 560.000 bolívares, el de la harina de maíz en 120.000 bolívares el kilo y el queso blanco en 500.000 bolívares, el kilo de carne de res se ubica en 630.000 bolívares, el de café en 600.000 bolívares, el de arroz en 140.000 bolívares, el de azúcar en 130.000 bolívares y el litro de aceite en 400.000 bolívares”, dijo.

En este sentido, el dirigente de Primero Justicia expresó que se ha llegado a esta situación debido a la crisis de gasolina, que se ha agudizado en medio de la cuarentena implementada para contener la propagación del covid-19.

A su juicio, la dificultad para poder surtir de gasolina los vehículos de productores y distribuidores de alimentos ha influenciado en el incremento de los rubros en los últimos días.

*Lea También: Universidades y estudiantes no están preparados para modalidad de «educación a distancia»

«Nuestros campos y productores han visto cómo ha mermado la producción y se ven imposibilitados de poder suministrar y distribuir los distintos rubros al destino final, como es el caso de supermercados o mercados municipales», explicó.

Mendoza afirmó que esta situación, sumada a la crisis política y económica, ha generado mayor descontento en la población, que ha salido a protestar en los últimos días.

Muestra de ello, señaló, son las protestas registradas en los municipios Acosta, Libertador y Maturín de la entidad monaguenses. Además, de los reclamos Sucre, quienes no tienen combustible para poder pescar y llevar los alimentos del mar a los estados cercanos.

«El descontento social existe no solo en nuestro estado sino también en todo el territorio nacional. Prácticamente, a nuestro pueblo se le hace imposible adquirir alimentos, que también comienzan a escasear», expresó el dirigente de la tolda aurinegra.

Ante la imposibilidad del país de continuar «aguantando» esta situación, el diputado Mendoza resaltó la importancia de instalar un Gobierno de Emergencia Nacional, como propuso el presidente interino de la República, Juan Guaidó.

*Lea También: Vecchio: Maduro es el responsable de que Chevron tenga restricciones para operar

«Desde el Parlamento hemos activado las distintas herramientas virtuales para mantenernos en pie de lucha y poderle dar soluciones a los venezolanos. Nuestra intención es que se instale un gobierno de emergencia para darle solución a la problemática que se está presentando y se seguirá agudizando», finalizó.

Post Views: 1.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJosé Antonio MendozaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda