Diputado Matheus solicitará voto de censura en la AN para destituir a Iris Varela

El parlamentario indicó que existe un triángulo de responsabilidades entre Nicolás Maduro, Iris Varela y Rafael Lacava y por tanto tienen que responder por la muerte de 666 presos y dos mujeres que se encontraban de visita en una cárcel del estado Carabobo
El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Miguel Matheus, aseguró que la muerte de 68 personas durante un incendio en la sede de la comandancia de la Policía de Carabobo “es el resultado de las malas políticas” tanto del gobierno regional como nacional.
“Hoy en Venezuela tenemos el peor sistema penitenciario del mundo. Desde 1999 han ocurrido 15 incidentes en cárceles venezolanas dejando un resultado de 388 fallecidos”, aseveró el parlamentario durante una rueda de prensa.
Matheus explicó que las causas de la masacre ocurrida en Carabobo el 28 de marzo son el retardo procesal, el hacinamiento carcelario, la impunidad, el desmantelamiento de las policías estatales y municipales, la falta de políticas de control de armas y la corrupción en el sistema judicial.
A su juicio, existe un triángulo de responsabilidades: “Nicolás Maduro, Iris Varela y Rafael Lacava comparten responsabilidad y tienen que responder a los carabobeños por lo sucedido en la masacre en Carabobo”.
Por ello, el parlamentario indicó que se propondrá ante la Asamblea Nacional la visita de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para evaluar el sistema penitenciario venezolano.
Además, se pedirá un voto de censura contra la ministra Iris Varela debido a su responsabilidad en el hecho; también se solicitará una reforma a la Ley Integral del Sistema Penitenciario y la creación de una Comisión Especial para investigar estos hechos.
“Solicitamos a las autoridades que cumplan con los exhortos realizados por los organismos internacionales al Estado venezolano”, señaló el diputado refiriéndose a los ocho pronunciamientos realizados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la crisis del sistema penitenciario en Venezuela en enero marzo y junio 2016, febrero 2018, febrero 2010, diciembre 2011 y febrero 2018.
“La responsabilidad internacional de los Estados se agrava cuando habiendo sido advertido por un organismo del sistema internacional de protección, omite adoptar las medidas necesarias para proteger los derechos de los ciudadanos”.
Con información de Nota de prensa