• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Medina aseguró que Édgar Zambrano sigue «ejerciendo su puesto»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2019

Calificó de «victoria» para la oposición la declaración del Grupo de Lima y resaltó que los gobiernos que pertenecen a esta agrupación «se van a afincar» y a hacer las investigaciones necesarias en materia de DDHH


El diputado a la Asamblea Nacional, Ángel Medina, considera que los hechos de los últimos días, aunado a la presión que se ejerce a través de la comunidad internacional, provocó que los diferentes voceros del Gobierno están «trastocados y debilitados», además de estar en un «proceso complejo y general de sorpresa continuada», que según su opinión refleja un debilitamiento de los altos cargos en la administración que preside Nicolás Maduro.

Desde el partido Primero Justicia, Medina considera que las acciones que llevan a cabo los países que conforman el denominado Grupo de Lima han sido «contundentes», luego de que se reunieran el 1° de mayo en Perú para hablar y buscar soluciones a la crisis venezolana.

Es de la opinión de que la declaración final de la coalición de naciones ayuda a «subir el volumen» sobre lo que pasa en Venezuela tras lo ocurrido el 30 de abril y 1° de mayo, en la que al menos cinco personas murieron durante las protestas que se dieron en el contexto de la llamada «Operación Libertad».

*Lea también: Borrell aclara que Leopoldo López no puede pedir asilo en la Embajada de España

Hizo un llamado a la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, para que continúe realizando su trabajo en pro de los DDHH en Venezuela, así como para que venga en persona a constatar lo que ocurre en el país y «trate de parar la locura que está llevando a los del poder a violentar los DDHH».

Calificó de «victoria» para la oposición la declaración del Grupo de Lima y resaltó que los gobiernos que pertenecen a esta agrupación «se van a afincar» y a hacer las investigaciones necesarias en materia de DDHH. Además, recalcó que se avanzó en materia de relaciones internacionales y en prisión para aquellos que cometan delitos.

«Todas las investigaciones para luchar contra la corrupción, narcotráfico y lavado de dinero. Todo que signifique protección de los estados, que están siendo avalados por quienes hoy están en el poder», manifestó en una rueda de prensa el 6 de mayo.

Manifestó que desde el Grupo de Lima se estableció comunicación con el Grupo de Contacto, la coalición de naciones que lidera la responsable de la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, para que ambos esfuerzos se sumen en uno solo y desde ahí se coordine un espacio para la «presión definitiva» de aquellos que están en el poder.

Exhorto a Rusia y Turquía a que revisen sus esfuerzos con la actual administración porque «son en vano», ya que «porque quienes hoy están en el poder no lo pueden garantizar». También les dijo que «les puede ir mejor» con un gobierno democrático.

Señaló que varios de los que participaron en la llamada «Operación Libertad» el 30 de abril ya está en sedes diplomáticas y pidiendo asilo en embajadas latinoamericanas y europeas. Ante eso, sentenció que esas legaciones y la activación de los mecanismos son «procesos de protección reconocidos».

Advirtió que cada quien irá diciendo en dónde están, por lo que no quiso adelantar u ofrecer un balance al respecto. Para Medina, lo ocurrido refleja un «desmoronamiento del poder». Respecto al primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Édgar Zambrano, explicó que el parlamentario continúa ejerciendo su puesto.

*Lea también: Guaidó felicita a Laurentino Cortizo y espera poder “estrechar lazos” con la AN

«Está en la dinámica de la Asamblea Nacional. En muchos momentos está en la sede de su partido y representando al estado Lara, ejerciendo sus competencias», dijo.

Respecto a si el día 7 de mayo habrá sesión en el Palacio Federal Legislativo, puntualizó que se tendrá que esperar al martes para saber si podrán llevar a cabo sus actividades o no porque «en la Asamblea Nacional se amanece de golpe. Hoy está tranquila, mañana no sabemos».

Aprovechó para rechazar las posturas que quieren ver la cuestión venezolana como una crisis -que fue provocada por el Gobierno- como parte de una nueva edición de la Guerra Fría. «Maduro es el creador de la crisis. No EEUU ni Rusia».

Post Views: 1.854
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MedinaAsamblea NacionalCrisis en VenezuelaEdgar ZambranoGrupo de Lima


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda