• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Olivares asegura que cifra de fallecidos por covid-19 en Venezuela supera los dos mil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel Olivares covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 26, 2021

José Manuel Olivares también informó sobre el aumento de fallecidos dentro del personal de salud en las últimas semanas, especialmente al occidente del país (Zulia, Mérida y Táchira)


El diputado y médico José Manuel Olivares aseveró que más de dos mil venezolanos han fallecido por covid-19 desde que inició la pandemia en marzo de 2020 en todo el país, pese a que según cifras de las autoridades venezolanas hasta la noche del 25 de enero se han registrado 1.154 muertes por esta enfermedad.

Olivares dijo, durante la sesión de la comisión delegada de la Asamblea Nacional (AN), que Venezuela es el país de la región que ha tenido un mayor comportamiento errático en el manejo de la pandemia de coronavirus, «y estamos viendo las consecuencias ahora».

Según sus cifras, luego del 6 de diciembre, fecha en que se celebraron unos cuestionados comicios para elegir nuevos diputados, se ha registrado más de 60% de la ocupación de las emergencias y terapias intensivas en hospitales y otros centros públicos de salud.

Además, Olivares mencionó la información publicada por la agencia Bloomberg sobre el incumplimiento del régimen venezolano con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) respecto a la realización de pruebas de diagnóstico de covid-19.

«Hay actos reprobables y criminales como haber recibido más de 26 equipos por parte de la OPS para hacer 300 mil pruebas y que tan solo se han hecho 1.600 pruebas, no distribuyendo todos estos equipos en todo el territorio nacional para hacer un diagnóstico rápido, oportuno, control de la epidemia, control y aislamiento de los casos», afirmó el parlamentario Olivares.

*Lea también: Carvativir y otros remedios «milagrosos» contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados

Otro de los puntos mencionado por Olivares fue el aumento de fallecidos dentro del personal de salud, especialmente al occidente del país (Zulia, Mérida y Táchira). «326 profesionales de la salud que fallecieron porque no tuvo un hospital una mascarilla, un tapa boca para poder luchar contra el covid-19».

También comparó la situación de la vacunación en América Latina con Venezuela, que ha insistido en el uso de la vacuna Spuknit V, que no ha mostrado sus resultados en la fase 3 y tampoco pertenece al mecanismo Covax, con el que la Organización Mundial de la Salud espera garantizar la vacunación en todo el mundo.

Mientras que el diputado Williams Dávila dijo que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos autorizó el uso de parte de los fondos congelados de Venezuela, para ser utilizados en la emergencia por el covid-19, «pero estos no han sido utilizados por el régimen de Maduro porque quieren seguir manteniendo el discurso de echarle la culpa a otros».

Dávila también recordó la firma del acuerdo entre la OPS, el equipo asesor de salud de la AN y el Ministerio de Salud para la atención de la pandemia en el país, especialmente a través de la compra y distribución de equipos de detección y pruebas PCR, que debían ser entregados a 27 hospitales centinelas, «pero el régimen tomó la decisión unilateral que todo ese material y equipos fueran a las redes de laboratorios de salud pública y a otros centros no autorizados».

Por último, el parlamentario señaló que la AN quiere continuar el acuerdo con la OPS pues «es una vía transparente para tener acceso despolitizado y real a la asistencia que se requiere con el Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas».

El gas de cada día

Otro de los puntos de la sesión de la comisión delegada este martes 26 de enero fue la deplorable condición del servicio de gas doméstico en todo el país. La diputada María Gabriela Hernández, presidenta de la Comisión de Ambiente, afirmó que «la colosal quiebra y destrucción de Pdvsa, las expropiaciones y la feroz política de control social ejecutados desde el régimen fallido y forajido nos ha dejado sin gas en los hogares».

Recordó que de las tres plantas procesadoras de gas existentes en el país, solo el Complejo Criogénico de Jose funciona desde 2015, con una producción instalada de 220.000 barriles de gas propano pero solo produce menos de 15.000 diarios. «Esto sucede en el país que tiene la octava reserva de gas más grande del mundo».

«Desde el 2017 al 2020 las angustiosas protestas sociales en los pueblos por falta de elementales servicios, entre ellos el gas, tuvo su clímax en el 2020. La alternativa, que es la cocina a leña, trajo indignación, frustración y problemas», mencionó la diputada.

La presidenta de la Comisión de Ambiente de la AN también señaló que se incrementaron las enfermedades respiratorias, accidentes domésticos, además de arrase de bosques y morichales. Dijo que en Monagas la presión fue mayor, por lo que las autoridades locales se ofrecieron a solucionar el problema con la planta de Jusepin, algo que no es posible.

Técnicos especialistas le han señalado a la Comisión que la Planta de Extracción de Gas de Jusepin no fue diseñada para procesar gas licuado de petróleo, sino para extraer los componentes y enviarlos al Criogénico de Jose para su fraccionamiento.

Para poder realizar este proceso en Jusepín es necesario que se incorporen otros equipos que no han llegado. Además, la diputada Hernández señaló el accidente ocurrido el pasado 28 de diciembre en el caño de Los Becerros donde 161 ciclindros de gas hicieron combustión, quedando heridas 46 personas en el accidente. «El 13 de enero se produjo una explosión en Monagas, y el 19 de enero se produjeron otras dos explosiones de gas» en otras localidades de ese estado.

#DelegadaAN | La Dip. @MariaGMonagas inicia el debate sobre la deplorable condición de prestación de servicio público de gas doméstico en el país y la presunta relación con explosiones que han costado la vida a habitantes del estado Monagas. pic.twitter.com/xhr8EXezWg

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 26, 2021

Mientras, el diputado Romel Guzamana, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, aseveró que «no hay un solo servicio público que funcione desde que Maduro asumió el poder. La corrupción acabó con Pdvsa Gas. Esto también forma parte de la emergencia humanitaria a la cual se somete al país».

El parlamentario dijo que el régimen está «regalando cilindros de gas a todo el mundo», mientras que la población debe buscar alternativas como la leña u otras formas de combustión para poder cocinar sus alimentos. «Le pedimos al pueblo que proteste por la situación del gas, de los servicios públicos, están matando lentamente a quienes sufren de problemas respiratorios».

En otro de los puntos de la cuenta, la AN de Guaidó aprobó la designación de Guillermo Rodríguez Laprea, como gerente general de Monómeros Colombo Venezolanos, S.A., en sustitución de Gustavo Ramón Sol López.

Post Views: 930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de GuaidóAsamblea NacionalcoronavirusCOVID-19


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda