• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Regnault rechaza pretensión del Gobierno de desempolvar Petrocasas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2019

«Nos llama poderosamente la atención que intenten resucitar este fracaso de política habitacional en estos tiempos en que no hay plata y no hay industria petrolera funcionando como en aquellos días», dijo Regnault


El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Leonardo Regnault, cuestionó al ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villaroel, por intentar «desempolvar» Petrocasa, lo que tildó como unos de los más grandes fiascos en la construcción de casas en el país.

«Vuelve el  régimen con este fiasco, en momentos en que la propia industria petroquímica, fundamento de esta infraestructura, se encuentra postrada, en ruinas”, aseveró el legislador.

*Lea también: Aumento de pasaje marcará el inicio del mes de julio

Regnault recordó en que en el año 2007 el fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez, prometió que con los kits de este programa social se construirían 100.000 casas anuales y a su juicio lo que se evidencia doce años más tarde son «mentiras».

«Nos llama poderosamente la atención que intenten resucitar este fracaso de política habitacional en estos tiempos en que no hay plata y no hay industria petrolera funcionando como en aquellos días. Entonces, ¿a quién quieren engañar?», puntualizó.

Condenando que el propio Ministerio de Energía y Petróleo no precisa el número de petrocasas en sus  respectivas memorias y cuentas, Regnault fustigó que la única cifra que se recuerde de este programa sea las 500 petrocasas para damnificados de una tragedia natural que Venezuela regaló a Cuba, reseñó un comunicado de prensa.

El dirigente político recordó que unas supuestas Petrocasas que iban a construirse en ocho hectáreas del terreno ubicado en El Peñón, a la salida de Cumaná y que para este proyecto se aprobaron unos 64 millones de dólares. «Todo aquello fue un engaño y el dinero no apareció», aseveró.

“Con todo ese escándalo de las Petrocasa, el supuesto legado de Chávez, y la pretensión de este funcionario de la usurpación de desempolvar este programa,  nos preguntamos. ¿Con qué policloruro de Vinilo (PVC)?, ¿Con qué industria Pequiven?, ¿Con qué vigas de acero?, ¿Con qué cerámica?”, reflexionó el portavoz opositor.

Post Views: 1.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo Regnault


  • Noticias relacionadas

    • El canto del turpial, eclipsado por el aterrador canto del Pollo, por Leonardo Regnault
      julio 26, 2023
    • Gómez, el antipolítico, por Leonardo Regnault
      diciembre 7, 2022
    • Cerca del fin de año, Leonardo Regnault
      noviembre 30, 2022
    • ¡Cadenas!, por Leonardo Regnault
      noviembre 15, 2022
    • Cambio climático, por Leonardo Regnault
      noviembre 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Audacia y prudencia, por Leonardo Regnault
noviembre 3, 2022
Inició la carrera, por Leonardo Regnault
octubre 27, 2022
Bolívar, una vez más, por Leonardo Regnault
octubre 20, 2022
Un gallo para Esculapio, por Leonardo Regnault
octubre 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda