• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Diputado Roa exige a la Fiscalía detener a Guaidó porque «hay muchas pruebas en su contra»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidṕ - Roa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2022

El parlamentario Hugbel Roa precisó que entre las investigaciones se han determinado casi 1.300 acciones delictivas cometidas por los diputados electos en 2015. Agregó que en la presunta trama estarían involucrados, además de Juan Guaidó, empresarios y extranjeros


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) de mayoría chavista Hugbel Roa exhortó a la Fiscalía General de la República a actuar y detener al presidente del Parlamento electo en 2015, Juan Guaidó, porque, aseveró, hay suficientes pruebas en su contra.

«Es tan delicado el tema y por eso exhortamos a la Fiscalía que termine de generar no solo ordenes sino que los organismos lo capturen. Ya sentimos que es una burla y creemos que se debe poner el cascabel al gato», dijo en entrevista a Unión Radio. 

El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) criticó las recientes declaraciones de Guaidó sobre las sanciones estadounidenses. Al respecto, dijo que las aseveraciones del dirigente opositor no son bondadosas. A su juicio, son la muestra del fracaso y la traición de al país.

*Lea también: Gobierno pone a prueba reacción internacional con amenazas de cárcel a Guaidó

El parlamentario precisó que entre las investigaciones se han determinado casi «mil 300 acciones delictivas» cometidas por los diputados electos en 2015. «Hay un montón de delitos que se están investigando», acotó. Roa agregó que en la presunta trama estarían involucrados empresarios y extranjeros inmersos.

Recordó que en la Fiscalía ya reposa un informe preliminar sobre los delitos que habrían cometido diputados de la Asamblea Nacional del 2015. En este sentido, aseveró que una vez tenga realizado el informe final, «en su momento», lo presentarán ante la Core Penal Internacional (CPI) porque, dijo, «por primera vez una organización delictiva recibió respaldo de mas de 60 gobiernos».

Roa no precisó cuándo la comisión de la AN electa en 2020 presentará el informe final, pese a llevar más de un año en las indagaciones. Dijo que que actualmente se encuentran a la espera de unos últimos datos sobre Monómeros. «Se diseñó todo un esquema donde prácticamente el Estado colombiano se hace de Monómeros. El informe preliminar recoge 80% de las conclusiones de lo que ha sido esta red», agregó.

El mandatario interino, reconocido en el cargo por parte de la comunidad internacional desde 2019, ha sido señalado en al menos 12 delitos, y según ha dicho públicamente el fiscal general impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab, debe responder a 24 investigaciones. Según un recuento hecho con base en las declaraciones públicas del fiscal Saab, sobre el dirigente opositor existen 10 investigaciones abiertas; mientras que el 12 de julio de 2021 un comando no identificado intentó detenerlo en el sótano del edificio donde vive, al este de Caracas.

Desde el parlamento controlado por el oficialismo también se presiona al Ministerio Público para que avance en imputaciones y una orden de captura contra el dirigente opositor. El pasado 23 de enero, un grupo de diputados del PSUV se trasladó hasta Parque Carabobo y sostuvieron una reunión con el fiscal Saab.

En dicha reunión, Saab dijo que han adelantado las investigaciones «que arrojan cientos de detenidos y con órdenes de aprehensión».

Dos días más tarde, y con apoyo expreso del bloque de la Alianza Democrática, se aprobó un acuerdo parlamentario para respaldar las denuncias hechas por los diputados Tania Díaz, Hugbel Roa y Pedro Carreño. En el documento se asegura que, bajo la figura del gobierno interino, se «secuestraron» más de 7.000 millones de dólares del patrimonio público depositado en cuentas extranjeras.

Post Views: 2.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANHugbel RoaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Horacio Medina: «Venezuela se puede recuperar como el centro energético de la región»
      agosto 10, 2022
    • Guaidó asegura que protestas laborales dejan ver a una sociedad que no se rinde
      agosto 10, 2022
    • Petro va por reanudar diálogo con el ELN mientras EEUU quiere trabajar con Colombia
      agosto 9, 2022
    • AN-2015 reconoce a Iván Duque como aliado para la protección de migrantes venezolanos
      agosto 2, 2022
    • Guaidó exige libertad para Requesens y asegura que oro venezolano en Londres está cuidado
      agosto 2, 2022

  • Noticias recientes

    • "A pan y agua" compiten los jugadores del Deportivo Táchira
    • Inflación de Venezuela en junio revirtió tendencia de tasa de un dígito, según el BCV
    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor inflación alimentaria
    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia territorial Virgilio Trujillo
    • Reservas de oro de Venezuela caen seis toneladas en primer semestre de 2022

También te puede interesar

Voluntad Popular ratificó a Leopoldo López como su coordinador nacional
julio 31, 2022
Tribunal Superior de Londres falló a favor de la junta ad hoc del BCV de Guaidó
julio 29, 2022
BCV achaca a “política exterior” británica fallo del tribunal de Londres que le desconoció
julio 29, 2022
Sin poder real y con su credibilidad mermada, el «interinato» se desvanece en cámara lenta
julio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "A pan y agua" compiten los jugadores del Deportivo...
      agosto 15, 2022
    • Inflación de Venezuela en junio revirtió tendencia...
      agosto 15, 2022
    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor...
      agosto 15, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda