• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Rodríguez reconoce que Pdvsa no puede aumentar producción sin inversión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

William Rodriguez PPT petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2022

William Rodríguez cree que si se flexibilizan las sanciones, a mediados de 2023 Pdvsa llega a la meta de 2 millones de barriles de crudo. Advirtió que si se mantiene el bloqueo, es necesario plantear y definir una nueva estrategia de comercialización de los productos petroleros. También dijo que deben rescatarse los pozos en el Zulia


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y presidente de la subcomisión de Hidrocarburos de esa instancia, William Rodríguez, reconoció este jueves 15 de septiembre que Venezuela y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no pueden alcanzar la producción prometida desde el Ejecutivo de dos millones de barriles diarios de crudo para finales de 2022 si no hay inversión extranjera para lograrlo.

En entrevista concedida a Globovisión, Rodríguez insistió en que las sanciones impuestas a la industria petrolera les ha impedido que Pdvsa tenga financiamiento. En ese sentido, se les ha imposibilitado subir la producción diaria de crudo a más de 700.000 barriles diarios.

Manifestó que, a pesar de las medidas, están llegando inversores de varios países como Catar, México y China para estudiar la posibilidad de invertir. Por ello, cree que el panorama que se extiende es optimista y que se podrá salir del «punto crítico» en el que se encuentra la industria petrolera.

*Lea también:Crece producción de Pdvsa en agosto pero aún se mantiene lejos de la meta oficial 

Alabó la propuesta del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de poner a disposición de los inversionistas los planes que hay en el país en materia petrolera y gas, al tiempo que recalcó la importancia de las palabras del secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, acerca de la importancia de nuestro país para el futuro petrolero.

En ese sentido, recordó que las estimaciones del organismo multilateral es que se incremente la demanda diaria en el mundo a 2,7 millones de barriles, por lo que se prevé que hará falta una inversión de 12 mil millones de barriles y Venezuela tiene la potencialidad, a su juicio, de incrementar de manera acelerada su producción cuando sea necesario.

Rodríguez expresó que hay «una expectativa enorme» respecto a los resultados de las elecciones intermedias en Estados Unidos, ya que se cree que pueda venir una flexibilización de las sanciones que le permitan a la trasnacional estadounidense Chevron poder nuevamente operar. Por ello, cree que si esto sucede, a mediados de 2023 se puede alcanzar la meta de los 2 millones de barriles de crudo.

Sin embargo, advirtió que si se mantiene el bloqueo, es necesario plantear y definir una nueva estrategia de comercialización de los productos petroleros. Por ello, aseguró que, aumentando la capacidad de refinación en las instalaciones del país, se pudieran vender los productos terminados en vez de vender la materia prima. «Nos puede generar ruido, pero nos daría recursos para invertir en nuestros yacimientos», expresó.

Afirmó que si se ponen a tono las refinerías y que todas trabajen al 100% de su capacidad, se puede plantear ese escenario. Dijo que la de Puerto La Cruz y la de El Palito, a la que se le está haciendo mantenimiento mayor», pudieran estar al máximo de su capacidad productiva entre dos y tres meses. Comentó que con el Complejo Refinador Paraguaná, que incluye a Amuay y Cardón, es un proceso más complicado pero no imposible.

*Lea también: Diputado Golindano asegura que refinería El Palito arrancará máximo en 20 días

William Rodríguez enfatizó que, si bien se hacen esfuerzos en la Faja Petrolífera del Orinoco, se están invirtiendo muchos recursos para extraer crudo pesado mientras los campos de petróleo liviano y mediano fueron abandonados, así como también la exploración de nuevos yacimientos.

Ante esa situación, dejó claro que se debe regresar a la zona del Lago de Maracaibo para rescatar esos yacimientos y mejorar el flujo de caja de Pdvsa.

Respecto al exministro Rafael Ramírez, el diputado William Rodríguez secundó las palabras de Maduro, quien dijo haber reconocido que fue un «error» el haberse «solidarizado automáticamente» con el también exembajador de Venezuela ante la ONU y con otros funcionarios. Además, comentó que cuando Ramírez estaba en el gabinete era «muy difícil» enfrentarse a él por todo el poder que acumulaba.

Post Views: 2.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEEUUPdvsaPetróleoRafael RamírezSancionesWilliam Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
      agosto 19, 2025
    • Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela

También te puede interesar

Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
agosto 18, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
agosto 18, 2025
Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda