• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Ronderos pide retomar proyectos con la CAF para mejorar servicio eléctrico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina oscar ronderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2021

El diputado Oscar Ronderos cuestionó que desde el Ejecutivo y sus representantes en el interior del país sigan operando con la «improvisación y la piratería» como políticas de Estado


El diputado de la Asamblea Nacional, Oscar Ronderos, aseguró que es urgente retomar el proyecto conjunto con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD) para solventar la crisis eléctrica en varias zonas del país, especialmente Nueva Esparta.

La solicitud de Ronderos se da luego de una serie de apagones en la isla de Margarita durante el fin de semana, luego de una falla registrada en la planta Juan Bautista Arismendi.

El proyecto al que hace referencia el diputado fue planteado por el Grupo de Boston, ente que reúne a diputados y exdiputados del chavismo y de varios partidos de oposición, en 2019 ante la Asamblea Nacional con el objetivo de recuperar el sistema eléctrico en varias zonas problematicas del país, luego de los grandes apagones que se registraron ese año.

Para ello se esperaba la aprobación de un proyecto de ley, bajo una modalidad de mecanismo de asistencia financiera y técnica del PNUD y la CAF, por la emergencia humanitaria del sector eléctrico pero nunca se aprobó en segunda discusión, en particular por la falta de respaldo del organismo financiero.

*Lea también: CAF se juega otra vez su prestigio con el polémico crédito para el sector eléctrico

El diputado Ronderos cuestionó que desde el Ejecutivo y sus representantes en el interior del país sigan operando con la «improvisación y la piratería» como políticas de Estado. «Politizan la crisis y no dan paso a quienes tienen soluciones».

Además, dijo que los apagones demostraron la «incompetencia del protector, diputado y ahora candidato a la gobernación para solucionar los problemas de nuestra gente de Margarita. Sigue improvisando y por ello han regresado los apagones a la isla. Sabemos que sin la cooperación internacional, no veremos mejoras».

Ronderos insistió que con estos proyectos se podría recuperar el sistema eléctrico en el estado. «Estamos apostando a garantizar el servicio de electricidad a todos en Margarita, sin importar color político».

Con información de Nota de prensa

Post Views: 1.025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda