• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Sergent propone crear sistema de protección contra desalojo de viviendas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gran Misión -vivienda-Mairet Chourio viviendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 20, 2022

El parlamentario Rigel Sergent indicó que han atendido a más de 150 personas que denuncian haber sido desalojados de viviendas. Refirió que hay casos donde los beneficiados con una vivienda del gobierno proceden a venderla al margen de la ley, elementos que deben ser revisados


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 (AN 2020) y presidente de la subcomisión de vivienda y hábitat, Rigel Sergent, indicó este miércoles 20 de julio que fue planteada la creación de mesas de trabajo en esa instancia con el fin de tratar el tema de los desalojos arbitrarios y otros temas referentes al tema inmobiliario.

La idea, según Sergent, persigue establecer un sistema nacional de protección contra desalojos y que también se revise lo que ocurre con algunos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, donde algunas personas adjudicadas venden o traspasan esos apartamentos o casas, violando la ley vigente.

Buscan que se involucren en las discusiones los representantes de la Defensa Pública, Defensoría del Pueblo y otros organismos del Sistema Judicial.

*Lea también: Ambientalistas denuncian invasión indiscriminada de cerros caraqueños

Sergent aseveró que desde que se instaló el parlamento de mayoría oficialista en 2020, se viene haciendo un «reimpulso» a lo que es el derecho a la vivienda, la protección de los inquilinos y a otras formas de ocupar «legalmente» una solución habitacional, junto al resguardo de personas como las trabajadoras residenciales.

Refirió en VTV que unas 150 personas de varios rincones del país han acudido a la Asamblea Nacional para denunciar ser víctimas de presuntos desalojos y agregó que, en algunos casos, se han dado dentro de los mismas soluciones habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

En ese sentido, Sergel enfatizó que se debe evitat la mercantilización de la misma y explicó que el ente que regula todas las casas y apartamentos que se dan por la Gran Misión son reguladas por la Inmobiliaria Familiar, organismo al que debe dirigirse una persona si ya no quiere vivir en una casa de las adjudicadas para realizar el trámite de «venta» o devolución a esa instancia para que pueda darse a otra familia que la necesite.

Afirmó que si alguien busca el beneficio de las viviendas del Estado es porque tiene una necesidad y por ende no debe estar traspasando o vendiendo el inmueble de manera privada, por lo que también reprochó que existan algunas notarías que estarían avalando este proceso.

*Lea también: Comisión de la AN 2020 dice que atiende más de 100 casos de desalojo de vivienda

Dijo que la Alcaldía de Caracas reactivó la transferencia de la propiedad del suelo y le otorgó la titularidad a comunidades organizada que tenían hasta 10 años esperando, así como también hizo mención a que se está elaborando la «reorientación» de un plan y políticas de construcción de viviendas en la capital.

Manifestó que es una política permanente la que hay con los refugios porque, reconoció, hay personas que viven en zonas de alto riesgo y con las lluvias de cada año son susceptibles a ser alojadas «provisionalmente» en estas estructuras hasta que sean reubucadas.

Cree que se debe seguir impulsando «la repotenciación del barrio» con el programa Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

Post Views: 2.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionaldesalojosGran Misión Vivienda VenezuelainvasionesRigel Sergent


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas

También te puede interesar

AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda