• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Sergent propone crear sistema de protección contra desalojo de viviendas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gran Misión -vivienda-Mairet Chourio viviendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 20, 2022

El parlamentario Rigel Sergent indicó que han atendido a más de 150 personas que denuncian haber sido desalojados de viviendas. Refirió que hay casos donde los beneficiados con una vivienda del gobierno proceden a venderla al margen de la ley, elementos que deben ser revisados


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 (AN 2020) y presidente de la subcomisión de vivienda y hábitat, Rigel Sergent, indicó este miércoles 20 de julio que fue planteada la creación de mesas de trabajo en esa instancia con el fin de tratar el tema de los desalojos arbitrarios y otros temas referentes al tema inmobiliario.

La idea, según Sergent, persigue establecer un sistema nacional de protección contra desalojos y que también se revise lo que ocurre con algunos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, donde algunas personas adjudicadas venden o traspasan esos apartamentos o casas, violando la ley vigente.

Buscan que se involucren en las discusiones los representantes de la Defensa Pública, Defensoría del Pueblo y otros organismos del Sistema Judicial.

*Lea también: Ambientalistas denuncian invasión indiscriminada de cerros caraqueños

Sergent aseveró que desde que se instaló el parlamento de mayoría oficialista en 2020, se viene haciendo un «reimpulso» a lo que es el derecho a la vivienda, la protección de los inquilinos y a otras formas de ocupar «legalmente» una solución habitacional, junto al resguardo de personas como las trabajadoras residenciales.

Refirió en VTV que unas 150 personas de varios rincones del país han acudido a la Asamblea Nacional para denunciar ser víctimas de presuntos desalojos y agregó que, en algunos casos, se han dado dentro de los mismas soluciones habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

En ese sentido, Sergel enfatizó que se debe evitat la mercantilización de la misma y explicó que el ente que regula todas las casas y apartamentos que se dan por la Gran Misión son reguladas por la Inmobiliaria Familiar, organismo al que debe dirigirse una persona si ya no quiere vivir en una casa de las adjudicadas para realizar el trámite de «venta» o devolución a esa instancia para que pueda darse a otra familia que la necesite.

Afirmó que si alguien busca el beneficio de las viviendas del Estado es porque tiene una necesidad y por ende no debe estar traspasando o vendiendo el inmueble de manera privada, por lo que también reprochó que existan algunas notarías que estarían avalando este proceso.

*Lea también: Comisión de la AN 2020 dice que atiende más de 100 casos de desalojo de vivienda

Dijo que la Alcaldía de Caracas reactivó la transferencia de la propiedad del suelo y le otorgó la titularidad a comunidades organizada que tenían hasta 10 años esperando, así como también hizo mención a que se está elaborando la «reorientación» de un plan y políticas de construcción de viviendas en la capital.

Manifestó que es una política permanente la que hay con los refugios porque, reconoció, hay personas que viven en zonas de alto riesgo y con las lluvias de cada año son susceptibles a ser alojadas «provisionalmente» en estas estructuras hasta que sean reubucadas.

Cree que se debe seguir impulsando «la repotenciación del barrio» con el programa Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

Post Views: 2.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionaldesalojosGran Misión Vivienda VenezuelainvasionesRigel Sergent


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda