• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputados argentinos quieren declarar “persona non grata” a Maduro ante posible visita



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

La bancada parlamentaria de Juntos por el Cambio responsabiliza al mandatario Nicolás Maduro de “las violaciones de derechos humanos contra el pueblo venezolano”. Otros dirigentes políticos argentinos también han expresado su repudio a la posible visita del gobernante chavista a su país


Un grupo de diputados del Congreso argentino presentó el martes 17 de enero un proyecto de resolución para declarar a Nicolás Maduro como “persona non grata”, ante la posible visita del gobernante la próxima semana a Buenos Aires para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

La iniciativa fue presentada por los parlamentarios Soher El Sukaria, Cristian Ritondo, Adriana Ruarte, Gustavo Santos, Fernando Iglesias, Hernán Lombardi, Sofía Brambilla y Alejandro Finocchiaro, de la bancada opositora de Juntos por el Cambio.

Parlamentarios de la Cámara de Diputados de Argentina presentaron un proyecto declarando «persona non grata» al dictador Nicolás Maduro Moros, esto con motivo de la posible visita del mismo a Buenos Aires en los próximos días, en el marco de la cumbre de la CELAC. pic.twitter.com/khbNUYXKdc

— Venezuela en Argentina (@Venezuela_AR) January 17, 2023

En el proyecto de resolución, los diputados responsabilizan a Maduro de “las violaciones de derechos humanos contra el pueblo venezolano”. Argentina, bajo el gobierno de Mauricio Macri, fue uno de los países que impulsó una solicitud de investigación y enjuiciamiento contra el mandatario venezolano ante la Corte Penal Internacional, pero se retiró de la demanda en marzo de 2021.

El presidente argentino Alberto Fernández -cercano al chavismo- incluso ha solicitado al titular de la CPI que ese tribunal «no sea utilizado políticamente» con la demanda contra Maduro, pues alegó que dicha denuncia «fue parte de una maniobra ideada por (el expresidente estadounidense entre 2017 y 2021) Donald Trump en perjuicio de un país latinoamericano».

*Lea también: Canciller acordó con jefes de misión de la UE reconstrucción de relaciones «con respeto»

Además de esta iniciativa de la bancada de Juntos por el Cambio, otros dirigentes políticos argentinos también han expresado su repudio a la posible visita de Maduro a su país.

«¡Queremos una Argentina libre de dictadores! Digamos todos juntos NO a la “visita” de presidentes autócratas. Nuestro país NO es un aguantadero», manifestó la precandidata presidencial Patricia Bullrich, en respuesta a una nota de El Clarín sobre los preparativos que estaría llevando a cabo el gobierno de Alberto Fernández para recibir a su homólogo venezolano.

¡Queremos una Argentina libre de dictadores! Digamos todos juntos NO a la “visita” de presidentes autócratas. Nuestro país NO es un aguantadero. pic.twitter.com/ash7BMENcd

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 17, 2023

Por su parte, el diputado José Luis Espert, afirmó en un comunicado que «los argentinos debemos decir basta al uso irresponsable de la política exterior y reconocer que Maduro, Díaz Canel y Ortega no representan ninguno de nuestros valores constitucionales. No son bienvenidos a pisar nuestro país».

La cumbre de la CELAC está prevista a realizarse el próximo martes 24 de enero en Buenos Aires. Medios argentinos han informado que ya llegó al país una avanzada de personal diplomático, de seguridad y de inteligencia para la posible visita de Maduro.

Con información de Infobae

Post Views: 1.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCelacNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
octubre 27, 2025
Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda