• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados argentinos quieren declarar “persona non grata” a Maduro ante posible visita



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

La bancada parlamentaria de Juntos por el Cambio responsabiliza al mandatario Nicolás Maduro de “las violaciones de derechos humanos contra el pueblo venezolano”. Otros dirigentes políticos argentinos también han expresado su repudio a la posible visita del gobernante chavista a su país


Un grupo de diputados del Congreso argentino presentó el martes 17 de enero un proyecto de resolución para declarar a Nicolás Maduro como “persona non grata”, ante la posible visita del gobernante la próxima semana a Buenos Aires para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

La iniciativa fue presentada por los parlamentarios Soher El Sukaria, Cristian Ritondo, Adriana Ruarte, Gustavo Santos, Fernando Iglesias, Hernán Lombardi, Sofía Brambilla y Alejandro Finocchiaro, de la bancada opositora de Juntos por el Cambio.

Parlamentarios de la Cámara de Diputados de Argentina presentaron un proyecto declarando «persona non grata» al dictador Nicolás Maduro Moros, esto con motivo de la posible visita del mismo a Buenos Aires en los próximos días, en el marco de la cumbre de la CELAC. pic.twitter.com/khbNUYXKdc

— Venezuela en Argentina (@Venezuela_AR) January 17, 2023

En el proyecto de resolución, los diputados responsabilizan a Maduro de “las violaciones de derechos humanos contra el pueblo venezolano”. Argentina, bajo el gobierno de Mauricio Macri, fue uno de los países que impulsó una solicitud de investigación y enjuiciamiento contra el mandatario venezolano ante la Corte Penal Internacional, pero se retiró de la demanda en marzo de 2021.

El presidente argentino Alberto Fernández -cercano al chavismo- incluso ha solicitado al titular de la CPI que ese tribunal «no sea utilizado políticamente» con la demanda contra Maduro, pues alegó que dicha denuncia «fue parte de una maniobra ideada por (el expresidente estadounidense entre 2017 y 2021) Donald Trump en perjuicio de un país latinoamericano».

*Lea también: Canciller acordó con jefes de misión de la UE reconstrucción de relaciones «con respeto»

Además de esta iniciativa de la bancada de Juntos por el Cambio, otros dirigentes políticos argentinos también han expresado su repudio a la posible visita de Maduro a su país.

«¡Queremos una Argentina libre de dictadores! Digamos todos juntos NO a la “visita” de presidentes autócratas. Nuestro país NO es un aguantadero», manifestó la precandidata presidencial Patricia Bullrich, en respuesta a una nota de El Clarín sobre los preparativos que estaría llevando a cabo el gobierno de Alberto Fernández para recibir a su homólogo venezolano.

¡Queremos una Argentina libre de dictadores! Digamos todos juntos NO a la “visita” de presidentes autócratas. Nuestro país NO es un aguantadero. pic.twitter.com/ash7BMENcd

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 17, 2023

Por su parte, el diputado José Luis Espert, afirmó en un comunicado que «los argentinos debemos decir basta al uso irresponsable de la política exterior y reconocer que Maduro, Díaz Canel y Ortega no representan ninguno de nuestros valores constitucionales. No son bienvenidos a pisar nuestro país».

La cumbre de la CELAC está prevista a realizarse el próximo martes 24 de enero en Buenos Aires. Medios argentinos han informado que ya llegó al país una avanzada de personal diplomático, de seguridad y de inteligencia para la posible visita de Maduro.

Con información de Infobae

Post Views: 1.665
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCelacNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
      septiembre 5, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda