• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados de la AN 2015 afirman que Unión Interparlamentaria rechaza la Asamblea de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Interparlamentaria Madrid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2021

De acuerdo a la delegación opositora que viajó a España, la Unión Interparlamentaria condena el «secuestro» de Venezuela por parte de Maduro


El representante en Australia de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, Alejandro Martínez, informó este martes 30 de noviembre a través de las redes sociales que la Unión Interparlamentaria rechazó al parlamento escogido en diciembre de 2020 y dijo que esa instancia «no le permitirá sentarse» a otros legisladores del mundo.

A su juicio, esta acción es parte de la condena que le hace la comunidad internacional a la administración de Nicolás Maduro por haber «secuestrado» a Venezuela y destacó que en la reunión que celebró el organismo se reiteró la preocupación que existe desde esa instancia «ante las graves violaciones de derechos humanos de parlamentarios cometidas por el régimen de Maduro».

La Unión Interparlamentaria rechazó a la Asamblea de Maduro y no le permitirá sentarse junto a los parlamentarios del mundo. Una vez más la comunidad internacional condena al régimen autoritario que ha secuestrado a Venezuela. pic.twitter.com/6JZC1vpc0c

— Venezuela en Australia (@EmbajadaVE_AU) November 30, 2021

Adicionalmente, la UIP ha acordado hacer un llamado a los organismos internacionales a colaborar con la superación de la crisis, y entre ellos a la Corte Penal Internacional.

— Venezuela en Australia (@EmbajadaVE_AU) November 30, 2021

En ese sentido, Martínez dijo que son 154 casos que incluyen detenciones arbitrarias, tratos crueles y torturas, mientras que señaló que la Unión Interparlamentaria acordó hacer un llamado a los organismos internacionales para colaborar con el fin de que en Venezuela se supere la crisis por la que atraviesa, incluyendo la Corte Penal Internacional.

Por su parte, Olivia Lozano, presidenta de la Comisión de Política Exterior de la AN-2015, indicó desde España -donde se celebró el evento- que fueron para denunciar las violaciones de DDHH que la administración de Nicolás Maduro ha cometido y para afianzar las alianzas internacionales en favor de la democracia.

Representando al Pdte. @jguaido y a la @AsambleaVE, junto a @williamsdavila y el Embj. Alej. Martínez Ubieda, nos encontramos en la @IPUparliament en #Madrid, para promover nuestra lucha, denunciar las violaciones de #DDHH y consolidar las alianzas inter. por nuestra democracia. pic.twitter.com/UcRTWZVZZc

— Olivia Lozano (@oliviaylozano) November 30, 2021

Por otro lado, la presidenta de la comisión de Justicia y Paz del mencionado parlamento opositor, Delsa Solórzano, saludó la decisión de la Unión Interparlamentaria y dijo que dicho organismo reiteró que en Venezuela hay ausencia del Estado de Derecho.

La @IPUparliament reafirma su condena a la grave persecución política contra los legítimos parlamentarios de @AsambleaVE electos en 2015. En el informe aprobado por unanimidad en #IPU143 se reitera la ausencia de Estado de Derecho en Vzla. pic.twitter.com/Lg0tFQ1U7J

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) November 30, 2021

En agosto, integrantes de la Unión Interparlamentaria (UIP) llegaron al país para sostener encuentros con diputados de oficialismo y oposición, de las dos Asambleas Nacionales en disputa.

A pesar de que este organismo reconoce a Juan Guaidó como representante legítimo de la Asamblea Nacional, primero se reunieron con representantes del parlamento en los cuestionados comicios de diciembre de 2020.

Las reuniones se extendieron hasta pasadas las 11:00 pm, e incluyeron a representantes de las bancadas de oficialismo y oposición, y de la comisión de paz y diálogo de esa AN.

Post Views: 2.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Martínez UbiedaAsamblea NacionalDelsa SolórzanoOlivia LozanoUnión Interparlamentaria


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda