• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Diputados de la AN 2015 afirman que Unión Interparlamentaria rechaza la Asamblea de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Interparlamentaria Madrid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2021

De acuerdo a la delegación opositora que viajó a España, la Unión Interparlamentaria condena el «secuestro» de Venezuela por parte de Maduro


El representante en Australia de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, Alejandro Martínez, informó este martes 30 de noviembre a través de las redes sociales que la Unión Interparlamentaria rechazó al parlamento escogido en diciembre de 2020 y dijo que esa instancia «no le permitirá sentarse» a otros legisladores del mundo.

A su juicio, esta acción es parte de la condena que le hace la comunidad internacional a la administración de Nicolás Maduro por haber «secuestrado» a Venezuela y destacó que en la reunión que celebró el organismo se reiteró la preocupación que existe desde esa instancia «ante las graves violaciones de derechos humanos de parlamentarios cometidas por el régimen de Maduro».

La Unión Interparlamentaria rechazó a la Asamblea de Maduro y no le permitirá sentarse junto a los parlamentarios del mundo. Una vez más la comunidad internacional condena al régimen autoritario que ha secuestrado a Venezuela. pic.twitter.com/6JZC1vpc0c

— Venezuela en Australia (@EmbajadaVE_AU) November 30, 2021

Adicionalmente, la UIP ha acordado hacer un llamado a los organismos internacionales a colaborar con la superación de la crisis, y entre ellos a la Corte Penal Internacional.

— Venezuela en Australia (@EmbajadaVE_AU) November 30, 2021

En ese sentido, Martínez dijo que son 154 casos que incluyen detenciones arbitrarias, tratos crueles y torturas, mientras que señaló que la Unión Interparlamentaria acordó hacer un llamado a los organismos internacionales para colaborar con el fin de que en Venezuela se supere la crisis por la que atraviesa, incluyendo la Corte Penal Internacional.

Por su parte, Olivia Lozano, presidenta de la Comisión de Política Exterior de la AN-2015, indicó desde España -donde se celebró el evento- que fueron para denunciar las violaciones de DDHH que la administración de Nicolás Maduro ha cometido y para afianzar las alianzas internacionales en favor de la democracia.

Representando al Pdte. @jguaido y a la @AsambleaVE, junto a @williamsdavila y el Embj. Alej. Martínez Ubieda, nos encontramos en la @IPUparliament en #Madrid, para promover nuestra lucha, denunciar las violaciones de #DDHH y consolidar las alianzas inter. por nuestra democracia. pic.twitter.com/UcRTWZVZZc

— Olivia Lozano (@oliviaylozano) November 30, 2021

Por otro lado, la presidenta de la comisión de Justicia y Paz del mencionado parlamento opositor, Delsa Solórzano, saludó la decisión de la Unión Interparlamentaria y dijo que dicho organismo reiteró que en Venezuela hay ausencia del Estado de Derecho.

La @IPUparliament reafirma su condena a la grave persecución política contra los legítimos parlamentarios de @AsambleaVE electos en 2015. En el informe aprobado por unanimidad en #IPU143 se reitera la ausencia de Estado de Derecho en Vzla. pic.twitter.com/Lg0tFQ1U7J

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) November 30, 2021

En agosto, integrantes de la Unión Interparlamentaria (UIP) llegaron al país para sostener encuentros con diputados de oficialismo y oposición, de las dos Asambleas Nacionales en disputa.

A pesar de que este organismo reconoce a Juan Guaidó como representante legítimo de la Asamblea Nacional, primero se reunieron con representantes del parlamento en los cuestionados comicios de diciembre de 2020.

Las reuniones se extendieron hasta pasadas las 11:00 pm, e incluyeron a representantes de las bancadas de oficialismo y oposición, y de la comisión de paz y diálogo de esa AN.

Post Views: 1.774
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Martínez UbiedaAsamblea NacionalDelsa SolórzanoOlivia LozanoUnión Interparlamentaria


  • Noticias relacionadas

    • PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social
      mayo 25, 2023
    • AN-2020 olvida denuncias ambientales y aprueba acuerdo por el día de la biodiversidad
      mayo 23, 2023
    • Delsa Solórzano pide garantizar confidencialidad de electores en la primaria
      mayo 20, 2023
    • Venezuela y China afianzan relaciones políticas e ideológicas
      mayo 17, 2023
    • Delsa Solórzano apuesta por la descentralización para impulsar a estados llaneros
      mayo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias

También te puede interesar

Dinorah Figuera responde a Cabello que las mentiras no vulneran su probidad
mayo 11, 2023
AN-2020 apura consulta pública de proyecto de ley de protección de activos del Estado
mayo 11, 2023
Por presunta corrupción, AN-2020 investigará a tres alcaldes del Táchira
mayo 10, 2023
Congreso de Ecuador aprueba juicio político contra presidente Lasso
mayo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda