• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Diputados de la AN 2015 defienden la continuidad de su delegada y el gobierno interino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó y su consejo político Consejo del gasto gobierno interino diálogo interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 15, 2022

El Estatuto de Transición fue aprobado en enero de 2019 para garantizar la continuidad del parlamento a través de la comisión delegada, además de la creación de la figura del gobierno interino. En 2022 corresponde su tercera reforma, si los partidos deciden continuar bajo estas instancias por un año más. Voluntad Popular defiende la gestión de Juan Guaidó y los apoyos logrados desde hace tres años


La continuidad de la Asamblea Nacional electa en 2015, así como del gobierno interino, ya está en discusión en algunos grupos políticos. Tras los señalamientos del abogado y consultor del Harvard’s Growth Lab, José Ignacio Hernández, sobre la culminación de estas instancias opositoras, varios diputados defendieron su gestión.

Hernández, en varios mensajes en su cuenta Twitter, aseveró que el 5 de enero de 2023 acabará el mandato de ese parlamento y el «interinato». Opina que con ello, «Maduro -sin negociar ni conceder- recuperará el control sobre los activos externos, incluyendo Citgo y el oro en Inglaterra. Ya está avanzando para controlar Monómeros».

Las afirmaciones del abogado se basan en el Estatuto de Transición, un documento aprobado por primera vez en enero de 2019, en el cual la AN apela a los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución para garantizar la continuidad del parlamento a través de la comisión delegada, además de la creación de la figura del gobierno interino.

Este Estatuto ha sido reformado en dos oportunidades. En la última reforma se limitaron las funciones ejecutivas del mandatario interino para dárselos a la comisión delegada, tras los reclamos de partidos como Primero Justicia o Vente Venezuela.

Para el diputado Sergio Vergara (Voluntad Popular – Táchira), el considerar la culminación de ambas instancias el 5 de enero de 2023 es una afirmación «que desconoce todo el criterio constitucional que sustenta la continuidad de la Asamblea Nacional electa en 2015. Los diputados que hemos sostenido la legítima AN estamos claros y preservaremos la institucionalidad por encima de todo».

Fue la cuarta legislatura de la Asamblea Nacional la que aprobó por mayoría -en contra de la Constitución- poner fin a su mandato y al mandato del Gobierno Interino el 5.01.23. Y esa mayoría ha ratificado esa decisión en las últimas semanas https://t.co/4oE0JnbpNU pic.twitter.com/ntSWvNBrgr

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) August 14, 2022

El dirigente recordó que se han establecido prórrogas debido a que «nunca hemos planteado una continuidad indefinida y cada año se evalúan los escenarios y se decide en consecuencia. Cada año ha sido unánime porque las condiciones persisten».

La parlamentaria Sonia Medina (Táchira) acotó que establecer lo contrario «sería reconocer de manera tácita la usurpación de Nicolás Maduro y negarse a seguir luchando por elecciones libres, justas y verificables, con el único poder legítimo reconocido internacionalmente como es la AN que representamos».

Por su parte, la diputada Olivia Lozano (VP – Bolívar) dijo que, junto a sus colegas, mantendrá una «firme posición» para dar soporte a la «continuidad constitucional de la Asamblea Nacional y al gobierno interino, hasta lograr elecciones justas, libres y transparentes».

Post Views: 1.630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) 2015Gobierno InterinoJosé Ignacio HernándezSergio Vergara


  • Noticias relacionadas

    • AN-2015 culpa a Maduro de crisis de combustible y repudia opacidad en visita de la CPI
      junio 13, 2023
    • Diputados de Voluntad Popular rechazan «cierre técnico» de la AN 2015 propuesto por PJ
      mayo 31, 2023
    • Dinorah Figuera: «No soy presidenta interina»
      mayo 20, 2023
    • Cancillería advierte que crisis con Citgo daña mesa de diálogo y conferencia de Colombia
      mayo 2, 2023
    • Del gobierno interino a la oposición interina, por Ángel Monagas
      marzo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Chevron estima incrementar en 65 mil barriles diarios su producción de crudo para 2024
    • César Pérez Vivas: "Detrás del ofrecimiento del CNE hay alguna maniobra"
    • CNE y Comisión de Primaria acordaron instalar mesa para discutir sobre apoyo técnico
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis meses más

También te puede interesar

Tenedores de bonos venezolanos en el limbo tras eliminación de interinato
febrero 17, 2023
Alejandro Plaz: Consejo de Administración del interinato ejecutó $52,9 millones en 2022
febrero 17, 2023
Oposición se reparte culpas por la toma de embajada de EEUU: El turno de Carlos Vecchio
febrero 10, 2023
Exprocurador Sánchez Falcón ejecutó $ 883 mil y dice que el oro y Citgo siguen a salvo
febrero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron estima incrementar en 65 mil barriles diarios...
      septiembre 25, 2023
    • César Pérez Vivas: "Detrás del ofrecimiento del CNE hay alguna...
      septiembre 25, 2023
    • CNE y Comisión de Primaria acordaron instalar mesa...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda