• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Diputados de la AN-2015 piden postergar discusión sobre eliminación del interinato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Interinato Guaidó Delsa Solórzano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 28, 2022

Faltando un día para discutir sobre la eliminación del interinato, encabezado por Juan Guaidó, aún los diputados no se ponen de acuerdo sobre qué hacer; sin embargo, ante la falta de consenso, varios parlamentarios y otras figuras de la política consideran que lo más sensato es diferir esta discusión, pues aseguran que su división fortalece a Nicolás Maduro


Para este 29 de diciembre se tiene prevista la segunda discusión de la reforma del Estatuto que rige la Transición Democrática; sin embargo, varios diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015 piden postergar la discusión sobre la eliminación del interinato, encabezado por Juan Guaidó, pues la eliminación de esta figura genera conflictos dentro y fuera del país.

Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de este Parlamento, considera que cualquier decisión que se tome debe estar enfocada en «liberar a Venezuela del secuestro al que nos somete la dictadura de Maduro, recuperar la democracia y lograr la transformación de nuestro país»; por lo que sostiene que es «imperativo agotar todas las vías posibles para presentar en segunda discusión una propuesta que interprete el anhelo de cambio del pueblo», manifestó por medio de su cuenta en Twitter.

Guanipa dice que si es necesario conversar más y diferir la sesión de este 29 de diciembre, debe hacerse, siempre teniendo en cuenta la vía del consenso.

He participado en diversas conversaciones, dentro de mi partido y con actores de otros partidos y del mundo político, académico y social venezolano. Es necesario conversar más. Si eso pasa por diferir la sesión convocada para el 29D, hagámoslo, pero agotemos la vía del consenso.

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) December 28, 2022

El diputado añade que la propuesta es escuchar todas las voces que se han levantado desde espacios políticos, académicos, jurídicos, sociales y hasta personales. Recuerda que en ellos está la decisión de presentar un proyecto «que nos fortalezca y no generar un choque que nos debilite».

*Lea también Falta de acuerdos para salvar al interinato golpea unidad y rumbo electoral opositor

Sandra Flores-Garzón, diputada de esta Asamblea Nacional, manifestó también vía Twitter estar de acuerdo con la propuesta de Juan Pablo Guanipa de diferir esta discusión. Dice que urge presentar una propuesta consensuada para la segunda discusión y que «la división de la Alternativa Democrática solo favorece a Maduro y esto es inaceptable».

Los diputados Guanipa y Flores pertenecen al partido político Primero Justicia, que propuso la eliminación del interinato y en la primera discusión votaron a favor.

Delsa Solórzano, presidenta de Encuentro Ciudadano, dice que el llamado que hacen es a la unidad y la constitucionalidad y asegura que en los últimos días se ha dedicado a a articular entre todos los actores para lograr unidad en torno a la reforma de la Ley del Estatuto de la Transición.

«Finalmente, si no hay acuerdo, proponemos que la sesión prevista para el día de mañana 29 de diciembre sea pospuesta para así agotar todos los esfuerzos necesarios en aras de esa urgente unidad histórica que necesita Venezuela. Soy una firme convencida de que unidos somos mejores», tuiteó.

Finalmente, si aún no hay acuerdo, proponemos que la sesión prevista para el día de mañana 29Dic, sea pospuesta para así agotar todos los esfuerzos necesarios en aras de esa urgente unidad histórica que necesita Venezuela. Soy una firme convencida de que #UnidosSomosMejores 🧵 7

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) December 28, 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalInterinatoJuan GuaidóJuan Pablo Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Mujeres protestan frente a la Asamblea Nacional para exigir despenalización del aborto
      septiembre 28, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre Exportaciones No Petroleras de Maduro
      septiembre 26, 2023
    • AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo
      septiembre 26, 2023
    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
      septiembre 22, 2023
    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca de actas electorales
    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia rechazados por EEUU
    • MAS advierte que referendo sobre el Esequibo tiene fines proselitistas
    • Andrés Velásquez insiste en que las primarias "no son de la dictadura"

También te puede interesar

Oposición en la AN-2020 se pega a la celebración de chavismo por gira de Maduro a China
septiembre 19, 2023
AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
septiembre 19, 2023
Comisión Delegada de la AN-2020 aprueba viaje de Maduro a China
septiembre 7, 2023
AN-2015 condena detención y tortura al estudiante John Álvarez
septiembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023
    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda