• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados del Consejo Legislativo de Bolívar se oponen a «asfixia» de tarifas Fospuca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fospuca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 1, 2023

Según nota de prensa, los diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar, Héctor Barrios, Dayana Hernández y José Márquez, después de varias reuniones en el municipio Caroní, constataron que la adjudicación del contrato para la recolección y disposición de basura del municipio Caroní a la empresa Fospuca tiene vicios de adjudicación y que las tarifas, consideradas impagables, no fueron discutidas ni aprobadas en la Cámara Municipal

Autor: Jhoalys Siverio | Correo del Caroní


La contratación y las tarifas de cobro que aplica la empresa recolectora de desechos Fospuca sigue siendo tema de debate, desde que la Alcaldía de Caroní la contrató para que se haga cargo de la recolección de basura; y la Gobernación de Bolívar, para administrar el vertedero de Cañaveral. Diputados opositores del Consejo Legislativo del estado (CLEB) aseguraron que hay elementos para rescindir el contrato a la compañía privada.

La diputada del CLEB, Zaida Vahlis, afirmó que la contratación de Fospuca en el municipio Caroní terminó por asfixiar la economía en Ciudad Guayana, señalando que esto trajo como consecuencia el cierre y clausura de comercios y locales en la ciudad por demanda civil interpuesta por Fospuca. Recordó que la situación conllevó a medidas de embargo, que en ciertos casos se revirtió, con la cancelación de la deuda por parte de los comercios afectados.

*Lea también: A ocho aumenta número de empresas que Fospuca Caroní demanda con solicitudes de embargo

Otros locales fueron clausurados por la Alcaldía de Caroní por el impago de los impuestos municipales. Sin embargo, desde hace semanas comerciantes denuncian la imposibilidad de declarar y pagar los tributos en la página de la municipalidad, ya que el sistema bloquea el proceso si no están al día con el pago a Fospuca por el servicio de aseo urbano.

“Previamente, a la suscripción de este contrato, se debió de realizar consultas a todos los guayaneses para discutir y analizar a fondo sobre la prestación del servicio de recolección de los desechos sólidos en la ciudad”, sostuvo Vahlis.

Agregó que “la municipalidad debió instalar mesas técnicas de participación ciudadana para conocer cada cláusula o ítems que versaría en la contratación entre la Alcaldía y Fospuca, para tratar la recolección de desechos sólidos y relleno sanitario. Pero no, se volvieron locos y arrogantes, despreciaron al pueblo y la opinión de conocedores del tema, entre ciudadanos de a pie, veteranos munícipes, empresarios, abogados, contadores públicos, periodistas (algunos de ellos experimentados exconcejales) y al Colegio de Ingenieros, calificado por ley como asesor del Estado venezolano”.

En ese sentido, la legisladora aseguró que hay elementos de convicción que pudieran conllevar a un dictamen para rescindir la contratación con Fospuca.

Buscar soluciones para el caso Fospuca

Los legisladores miembros de la fracción Más Democracia solicitaron un derecho de palabra y reunión de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas, Planificación, Contraloría y Servicios Públicos con el presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, capitulo Caroní, Pedro Acuña, y el coordinador de las Asambleas de Ciudadanos del municipio Caroní, Simón Yegres.

Según nota de prensa, los legisladores Héctor Barrios, Dayana Hernández y José Márquez, después de varias reuniones en el municipio Caroní, constataron que “la adjudicación del contrato para la recolección y disposición de basura del municipio Caroní tiene vicios de adjudicación y que las tarifas, consideradas impagables, no fueron discutidas ni aprobadas en la Cámara Municipal. Eso ha traído protestas por los cierres de negocios, multas y embargo de comercios por parte de la empresa contratada por la Alcaldía para recoger y disponer la basura”, reseñó Correo del Caroní.

Los legisladores consideran urgente exponer la gravedad tanto para la economía regional, como la presión social que representan las tarifas del servicio de aseo urbano y domiciliario, así como el manejo del relleno sanitario.

En ese sentido, solicitaron se trate en la próxima sesión el caso y posibles soluciones.

Sobre la situación, la empresa Fospuca argumentó recientemente que no ha hecho ajustes en sus tarifas de recolección de basura y relleno sanitario, para zonas residenciales ni comerciales, y que el monto de las mismas las publicó en sus cuentas en redes sociales.

En medio de todo esto, usuarios denuncian que hay un incremento en el cobro del servicio de electricidad, sin que se hiciera un anuncio previo por parte de Corpoelec.

Sobre este tema, a inicios de la semana miembros de la Asamblea de Ciudadanos protestaron frente a la sede de la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde), para exigirle que investigue la estructura de costos de Fospuca y a Corpoelec solicitan que se desincorpore el pago del mantenimiento del relleno sanitario, de la facturación del servicio de energía eléctrica.

En el caso de las diferentes cámaras de empresarios y comerciantes en Caroní, sus representantes han sostenido encuentros con Fospuca y planteado propuestas para llegar a un acuerdo. En este sentido, recientemente sostuvieron un encuentro con la Alcaldía de Caroní en el que, según declaraciones de los asistentes por parte de los gremios, hubo receptividad por parte de la municipalidad a los planteamientos que hicieron.

Post Views: 3.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarConsejo Legislativo del Estado BolívarDayana HernándezFospucaHéctor BarriosJosé MárquezZaida Vahlis


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda