• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados denuncian comercialización de medicinas sin cumplir registro sanitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 10, 2019

El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos calificó como «sumamente crítica» que se permita la entrada de medicamentos a la cadena de comercialización venezolana que no han sido debidamente revisados


La subcomisión de salud de la Asamblea Nacional denunció la implementación de la resolución 075 del Ministerio de Salud donde se permite la importación de medicamentos a empresas no domiciliadas en el país, como una medida para superar el desabastecimiento.

Juan Carlos Velasco, presidente de la subcomisión de salud, dijo que este instrumento viola los mismos reglamentos del Ministerio de Salud en cuanto a distribución y comercialización de medicinas , al igual que los de la Oficina Panamericana de la Salud.

«Se quieren eliminar los mecanismos de seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos al no poderlos certificar en su principio activo y composición», detalló el parlamentario.

Tampoco se puede verificar si estos medicamentos que vayan a ser importados tengan sustancias tóxicas, destacó Velasco, al tiempo que señaló que esto conlleva «un alto riesgo sanitario en el país».

Por su parte, el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), Freddy Ceballos calificó la situación como «sumamente crítica» pues se permite la entrada de medicamentos a la cadena de comercialización venezolana que no han sido debidamente revisados por las autoridades de salud, en este caso el Instituto de Higiene Rafael Rangel.

«Se están legalizando los ilícitos farmacéuticos con la distribución de este tipo de medicamentos (…)

Vamos a ver muertes porque lamentablemente no se revisaron unos medicamentos que entraron a la cadena de comercialización».

Además el representante de Fefarven dijo que el desabastecimiento de medicamentos se ubica por encima del 80% y «solo se logra con producción nacional».

*Lea también: Tribunal le negó a Edgar Zambrano posibilidad de juramentar defensa privada

Post Views: 2.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalMedicinasRegistro Sanitario


  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda