• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputados esperan que Bachelet no se deje tapar los ojos en su visita a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 18, 2019

Crisis migratoria, persecución a disidentes del Gobierno de Maduro, la liberación de los presos políticos y las vulneraciones de los derechos humanos a privados de libertad son algunos de los temas que los parlamentarios quisieran abordar con Bachelet


A pocas horas de la visita de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, los diputados a la Asamblea Nacional (AN), Carlos Valero y Robert Alcalá, manifestaron su deseo porque la funcionaria de la ONU no se deje echar arena en los ojos por el Gobierno de Maduro sobre la realidad que vive el país.

En rueda de prensa, el diputado Carlos Valero puntualizó que uno de los puntos que desearían poner sobre la mesa con Bachelet, sería el tema de la migración y la incidencia que ha tenido el éxodo de  4 millones de venezolanos, que el Ejecutivo se niega a reconocer.

Valero afirmó que es fundamental Bachelet, durante su permanencia en Venezuela, tenga la posibilidad de constatar la situación que enfrentan las personas más vulnerables del país; niños, adultos mayores y privados de libertad.

*Lea también: Comisión especial de la AN debe crear mecanismos para nombrar contralor

Los Naufragios

El también presidente de la Comisión Especial para investigar los naufragios de embarcaciones ilegales, informó que 92 venezolanos han desaparecido entre Venezuela e islas del Caribe desde el pasado mes de abril. 28 de ellos desaparecieron tras el hundimiento del peñero Jhonnalys José; que se siniestró en abril. Otros 32, tras la inmersión del Ana María, en el mes de mayo; y en el último naufragio, registrado a inicios del mes de junio otras 32 personas desaparecieron.

Carlos Valero cuestionó que el Gobierno de Nicolás Maduro se mantenga en silencio ante la situación. En este sentido, destacó que ha sido evidente toda la movilización que ha hecho el Ejecutivo cuando en oportunidades pasadas alguno de sus familiares o allegados enfrenta una situación de emergencia y que en este caso, «como son hijos de Güiria, Falcón y son venezolanos de a pié estos señores no hacen nada. Esto es una ofensa para los familiares y la comunidad internacional».

Informó que desde la AN se ha establecido comunicación con el Alto Comisionado para la Trata de Personas de Trinidad y Tobago para continuar con la investigación. Del mismo modo, resaltó que aprovecharán la llegada de Michelle Bachelet a Venezuela para generar más coordinación con Acnur y otras organizaciones en estos casos, «porque con el régimen usurpador no se cuenta».

Presos políticos

El integrante de la Comisión de Regímenes Penitenciarios Robert Alcalá, en rueda de prensa, manifestó su satisfacción por la liberación del diputado Gilber Caro. Sin embargo, señaló que el parlamentario nunca debió estar “secuestrado”.

En este sentido, sostuvo que “lo grave es que se haya liberado sin ninguna expresión de ningún tribunal y no haya castigo para quienes secuestraron al diputado. Lo celebramos, pero también exigimos la liberación del primer vicepresidente de la AN, Edgar Zambrano. Así como también, la de Requesens y los otros 715 presos politos que hay en Venezuela”.

Para el parlamentario otro de los asuntos que debería atender la comisionada es la situación de los presos políticos. A su juicio, en la provincia venezolana es donde más se violan los derechos humanos y por esa razón consideró que Bachelet no debería arribar al país para una “visita exprés”, sino para recorrer toda nación

“Bachelet debe incluir en la agenda algunas comandancias de la policía que han sido convertidas en centros penitenciarios y centros de violaciones de derechos humanos”, dijo.

Alcalá se refirió a la “masacre” ocurrida en la comisaría de Campo Lindo, Acarigua, estado Portuguesa, en la que al menos 30 reos fueron asesinados.

El legislador aseguró que el responsable de estos asesinatos fue el Estado venezolano. Para el diputado, en estos sucesos hubo premeditación.

Denunció que funcionarios del Estado son los responsables de que armas ingresen a las comisarías del país y centros de reclusión. Robert Alcalá sostuvo que el hacinamiento que viven los presos políticos, así como las condiciones de salud en la que están, son solo algunas de las muchas cosas que podría constatar Bachelet al hacer un recorrido por las cárceles de la nación.

*Lea también: Familiares de presos políticos seguirán en protesta para pedir a Bachelet atienda el tema

Visita «caraqueñísima»

El director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, manifestó su preocupación porque la visita de Bachelet se enfoque solo en Caracas y no en otros estados del país «donde no hay luz ni agua». A su juicio, es preocupante el hecho de que su llegada sea «muy caraqueñísima».

Enfatizó que es de suma importancia que Bachelet se reúna con los privados de libertad por razones políticas, quienes han sido víctimas de tortura. Opinó que es esencial que la funcionario «los mire a los ojos».

Con respecto a la detención del diputado Gilber Caro y su reciente liberación, hizo referencia a que el parlamentario estaba bajo medidas cautelares desde el mes de mayo y desde esa fecha no se tenía información del lugar en el que estaba recluído.

«Nos preocupa que aquí se llevan a quien sea y cuando sea e informan cuando les da la gana. Eso no sucede en un Estado de derecho», finalizó.

*Lea también: 380 migrantes han muerto al intentar dejar sus países en lo que va de año, según la ONU

Post Views: 2.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaPresos políticosVisita de Michelle Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
      octubre 24, 2025
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
      octubre 24, 2025
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
octubre 23, 2025
Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela en Lara, este #22Oct
octubre 23, 2025
En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
octubre 22, 2025
FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda