• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados del CLAP acuden al TSJ a pelear por militancia y directiva de Primero Justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | enero 16, 2020

El diputado José Brito consignó un recurso ante la Sala Constitucional del TSJ en el que reclama la reinserción de los diputados expulsados dentro de Primero Justicia, así como la conformación de una directiva que esté presente en el país y convoque a nuevas elecciones


El diputado José Brito, integrante de la llamada ‘fracción CLAP’, que se sumó al chavismo para imponer en la Asamblea Nacional una directiva contraria a la encabezada por Juan Guaidó, presentó este jueves 16 de enero ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una solicitud para exigir les sea restituida su militancia en el partido Primero Justicia, luego que fueran «autoexcluídos» por desobedecer los estatutos de la organización.

«Acudimos al TSJ para solicitar que nos sean restituidos nuestras garantías como militantes de Primero Justicia ya que fuimos ilegal e inconstitucionalmente sometidos al escarnio público», dijo Brito desde el TSJ, a donde acudió en representación de los también diputados Conrado Pérez y Luis Parra, además de su persona.

«Se nos violó el debido proceso, el derecho a la legítima defensa y la presunción de inocencia. La directiva de nuestro partido se puso de espalda al país, del lado de la confrontación», expresó el dirigente de Primero Justicia.

Indicó que fueron expulsados de esa organización sin haber privado una acción que tuviese ver con un tribunal que se constituyera, ni una investigación. «A nosotros se nos violó, entre otras cosas,  el debido proceso, la presunción de inocencia», aseguró Brito.

Hizo hincapié en que Primero Justicia no puede hablar de democracia si no tiene democracia interna. «Nunca ha habido un proceso electoral. En el día de ayer el vocero utilizado en nuestro partido (Juan Pablo Guanipa)  dijo que tenían información que malandros, hampones, gente pagada venía de las regiones del país para hacerlos pasar como militantes. Yo reto a que aleatoriamente hablen con las personas que están acá y les pregunten», indicó en referencia a las decenas de simpatizantes de Primero Justicia que se congregaron en las adyacencias de la sede del TSJ para expresar su respaldo a los diputados expulsados.

«En una oportunidad, el hermano Henrique Capriles afirmó que este (PJ) ‘es un partido sin brújula, anda como un barco a la deriva, pero no nos convirtamos en los sepultureros de Primero Justicia’. No seremos los sepultureros, seremos los que sacaremos al partido adelante y lo pondremos al servicio de la gente», manifestó el parlamentario.

Rechazo

Luego de conocerse la acción de José Brito y sus colegas ante el TSJ, el coordinador nacional de PJ, Julio Borges, manifestó su rechazo a la acción emprendida por los parlamentarios que sumaron sus votos a los del chavismo contrariando la línea del partido, que respaldaba a Juan Guaidó.

La máxima autoridad del partido, quien se encuentra exiliado en Colombia, calificó la acción de maniobra del régimen y aseguró que los diputados fueron comprados.

Hoy queda claro la maniobra del régimen: compraron a unos pocos diputados que no tienen dignidad para quitarnos la tarjeta de nuestro partido @Pr1meroJusticia, se equivocan una vez más, Primero Justicia es sus militantes, sus valores, las luchas que hemos dado. #SoyJusticiero

— Julio Borges (@JulioBorges) January 16, 2020

El secretario general del partido, Tomás Guanipa, también en el exilio, publicó en la red social Twitter que PJ nunca tendrá espacio para quienes vendan su conciencia.

@Pr1meroJusticia es una familia de hombres y mujeres que a diario luchan por la libertad. Ser justiciero es una forma de vivir para el servicio al prójimo. Nunca Primero Justicia tendrá espacio para quien venda su conciencia y traicione al pueblo venezolano #SoyJusticiero pic.twitter.com/MYpbyrMqIm

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) January 16, 2020

Desde Caracas, diputados de PJ en compañía con integrantes de otras organizaciones políticas rechazaron las acciones de Brito y el resto de los parlamentarios que solicitan esta medida ante la Sala Constitucional del TSJ.

Ángel Medina aseveró que «este es un plan que busca crear un teatro de elecciones fraudulentas para dar una impresión de democracia en Venezuela».

Medina enfatizó que este plan del régimen no solo tiene que ver con el secuestro de la tarjeta y símbolos de Primero Justicia, sino que tiene que ver «con acabar la institucionalidad en el país, esto empezó el cinco de enero cuando tomaron la AN y militarizaron el Palacio Federal Legislativo».

A juicio del parlamentario, este plan de Maduro incluye el “robo” del resto de las tarjetas de los partidos políticos «a través de mecanismos también fraudulentos y tergiversados y por eso usan a eso que se dice llamar TSJ».

Es necesario darle respuesta «a esta aberración que pretenden unos personajes que ya no están en Primero Justicia, unos que pretenden acabar con nuestra dignidad, pero les decimos que nos mantenemos en pie y vamos a cambiar esta terrible realidad que vive Venezuela, no podrán acabar con nuestro ímpetu democrático», dijo el parlamentario.

Por su parte la diputada y subsecretaria de Primero Justicia, Amelia Belisario, indicó que «solo tres vendieron su conciencia, ellos tres son empleados de Maduro, son esclavos del régimen y de sus mafias, desconocieron los estatutos de Primero Justicia, se auto excluyeron, al apartarse de una decisión colectiva y colegiada del partido».

«Se autoexcluyeron cuando faltaron a los principios de Primero Justicia, cuando se les olvidó porque este partido fue creado, Primero Justicia nació para enfrentar un régimen cobarde, asesino y dictador», enfatizó Belisario.

Belisario recordó que el TSJ es responsable de que «tengamos más de 30 diputados en el exilio, este TSJ también es responsable por el asesinato de nuestro hermano Fernando Albán. Van a pedirle justicia a los verdugos de Venezuela, a quienes han matado a miles de venezolanos por generar una crisis económica y social, no podrán engañar a nadie».

Post Views: 1.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJosé BritoPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda