• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados habrían pedido a EEUU cambiar liderazgo opositor, dice Bloomberg



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La celada Donald-Trump-y-Juan-Guaidó EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2020

Varios coinciden en que mientras EEUU continúe respaldando a la figura de Juan Guaidó, éste no será reemplazado como líder opositor 


La agencia de noticias Bloomberg reveló este viernes 15 de abril que diputados de la oposición habrían solicitado al Departamento de Estado un «cambio de liderazgo» luego de lo ocurrido con la llamada Operación Gedeón y los señalamientos contra el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, de presuntamente haber autorizado la entrada de un grupo armado con el fin de deponer a Nicolás Maduro del poder.

Según el medio de comunicación, hay opiniones dividas al respecto porque unos parlamentarios han sugerido nuevas reuniones con los representantes del régimen, mientras otros se decantan por el proyecto de realizar las elecciones parlamentarias. Incluso, un legislador -que quiso permanecer en el anonimato- considera que el liderazgo de Guaidó en la oposición ha terminado.

Varios coinciden en que mientras EEUU continúe respaldando a la figura de Juan Guaidó, éste no será reemplazado como líder opositor al menos en lo que queda de 2020. Cuando se le pidió un comentario, la oficina del parlamentario dijo: «Reemplazarlo sería perjudicial para las fuerzas democráticas, ya que es el único líder que ha logrado reunir un amplio apoyo internacional contra Maduro».

David Smilde, un experto sobre el tema de Venezuela en la Universidad de Tulane, cree que Guaidó está pasando por su peor momento. «La incursión fallida definitivamente erosiona el liderazgo de Guaidó tanto a nivel nacional como internacional», dijo. «Sus niveles de aprobación ya estaban disminuyendo de manera constante en los últimos meses, ya que no ha podido cumplir la rápida transición que prometió». Pero aún considera que el legislador todavía está a salvo.

Para leer la nota completa, pulsa aquí.

Tras el escándalo de la Operación Gedeón y las «sugerencias» del partido Primero Justicia de solicitar cambios en el equipo de asesores de Guaidó, el jefe del parlamento aceptó el lunes 11 de mayo la renuncia de Sergio Vergara y JJ Rendón a los cargos que ostentaban dentro de su administración interina, tras las denuncias y pruebas que los vinculan directamente con la llamada «Operación Gedeón», que habría tenido el respaldo de EEUU y Colombia.

Luego, aseveró que la oposición venezolana debe corregir sus errores y avanzar orientada en una transición pacífica, esto luego de los reclamos por parte de ciertos sectores sobre su presunta relación con la fallida entrada de grupos armados al país.

«Lo pertinente con cualquier crítica de partidos o sectores sociales es atenderla, escucharla, poder articularla porque los partidos, los sindicatos, la sociedad civil está consciente de la importancia de esto (…) Debemos fortalecer el vehículo para lograr nuestro objetivo que es lograr un gobierno de emergencia nacional y una transición real», dijo Guaidó.

Nuevamente reiteró que no está para «repartir culpas sino para asumir responsabilidades en el rol que nos corresponde en este momento» y, por tanto, «debemos corregir y avanzar orientados en una transición en Venezuela».

El miércoles 13 de mayo los diputados que integran las reuniones de Luis Parra, quien se asume como presidente del Parlamento, instalaron una comisión especial para investigar el supuesto contrato entre Juan Guaidó y la empresa Silvercorp, con sede en EEUU.

La comisión es presidida por el diputado Chaim Bucarán y está integrada por los también parlamentarios Mariana Lerín, Willian Gil, Yul Yabour, Conrado Pérez y José Antonio España. Su instalación surge luego de que el martes 5 de mayo se discutiera en la comisión consultiva sobre este tema.

Un día más tarde, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró que también el dirigente de Voluntad Popular (VP) Junto con “sus amigos”, firmaron otros dos contratos con las empresas Cerberus Capital Management y Global Goverment Services, ambas vinculadas a la industria de la guerra con la utilización de mercenarios.

Post Views: 1.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bloombergdepartamento de EstadoJuan GuaidóOperación Gedeón


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
      junio 9, 2025
    • Liberan a empresario italovenezolano condenado por la operación Gedeón
      mayo 5, 2025
    • EEUU presenta acusación por “terrorismo” contra supuesto miembro del Tren de Aragua
      abril 23, 2025
    • Departamento de Estado: Hay nueve estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
EEUU designa al Tren de Aragua y otras bandas criminales como organizaciones terroristas
febrero 20, 2025
Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda