• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputados investigarán blanqueo de capitales con sistema cambiario «Sucre»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2019

Desde el año 2010 hasta 2014, se hicieron transacciones comerciales entre Venezuela y Ecuador que sumaron las 2.009 millones 634 mil 843 dólares sin licitación


La Comisión permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional iniciará una investigación sobre presuntas negociaciones fraudulentas entre el gobierno de Ecuador y Venezuela, con la finalidad de convertir dinero ilícito en dólares a través del Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre).

La denuncia fue hecha por el diputado William Barrientos (Un Nuevo Tiempo – Zulia), quien calificó la situación de “muy grave y delicada”, porque se trata de una operación de blanqueo de capitales a través de un sistema cambiario que involucra a varios países.

Barrientos explicó que los bolívares se transaban en el mercado negro y luego se transformaban en dólares a través del sistema “Sucre”, un proyecto de Venezuela y donde están involucrados varios países del ALBA (Bolivia, Nicaragua, Cuba, Ecuador y Uruguay).

“El sistema Sucre, una moneda virtual para sustituir la moneda dura como el dólar y el euro, se utilizó para blanqueo de capitales y atravesar barreras financieras internacionales, para cooperar con el narcotráfico y con el terrorismo. Se utilizó a través de transferencias turbias y oscuras, que comenzó con transacciones menores hasta realizar un saqueo a las arcas del país”, aseveró el parlamentario.

Desde el año 2010 hasta 2014, se hicieron transacciones comerciales entre Venezuela y Ecuador que sumaron las 2.009 millones 634 mil 843 dólares sin licitación, y se enviaba el dinero antes de recibir la supuesta mercancía, es decir se pagaba por adelantado.

“Se hicieron 157 transacciones, pero jamás se importó ni se exportó ningún producto o mercancía. Por ejemplo, de pimienta negra se abrieron alrededor de 29 contenedores y dentro no había nada, estaban vacíos. También equipos médico quirúrgicos, medicinas, nada llegó al país y se pagaron altas sumas de dólares por estos conceptos”, afirmó Barrientos.

Venezuela además emitía los dólares preferenciales a empresas constituidas y registradas en Ecuador, dijo el diputado.  “Una de estas empresas, Multiregi, se le otorgaron 17 millones de dólares y nunca trajo nada para el país. Esa empresa existe, se sabe cuáles son sus propietarios y se tiene su ubicación. Salivam S.A que se encargaba supuestamente de traer mascarillas para soldaduras y maquinaria pesada, se le otorgaron más de 300 millones de dólares, y nunca trajo nada. Igualmente se le otorgaron millones de dólares a las empresas Biofresh S.A, Ibicampus S.A, Escatell y Prospermundo y nunca se vio la mercancía o equipos que llegaran al país”.

Dijo que a través de la presidencia encargada de Juan Guaidó, se gestionará para que esos activos sean paralizados, porque en su mayoría los dólares fueron depositados y desviados a las islas Caimán, Martinica, Canadá y Estados Unidos.

Explicó que la ruta para lavar dinero partía desde Venezuela para Ecuador, luego se entregaban a la guerrilla FARC, el operador convertía el dinero ilícito en bolívares en el mercado negro, que es depositado en el Banco Central de Venezuela, este convierte ese dinero en “Sucres”, multiplicando el valor original en dólares, y transferidos al Banco Central de Ecuador, sin supervisión internacional, para qu finalmente el BCE los transformara en dólares, así el dinero ilícito es blanqueado.

“El Banco Central de Ecuador depositaba los dólares ya blanqueados en las cuentas de las empresas exportadoras fantasmas de maletín, acordadas con empresarios de Venezuela, que todavía están protegidos por el régimen usurpador y las empresas ecuatorianas enviaban los contenedores a Venezuela vacíos”.

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalBlanqueo de Capitales


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda