• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados oficialistas aprueban que Guardia Nacional esté al mando del Ejército en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guardia Nacional México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 20, 2024

Para la oposición en México, pasar la Guardia Nacional al Ejército representa la militarización de la seguridad pública

Texto: RFI / AFP


Diputados oficialistas de México aprobaron este jueves una polémica reforma para que la Guardia Nacional esté bajo el mando del Ejército, iniciativa que preocupa a organismos internacionales y a defensores de derechos humanos.

Por 362 votos a favor y 133 en contra, el partido de izquierda Morena y sus aliados votaron esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual será sometida al Senado.

Esta es una de las polémicas reformas constitucionales del mandatario, quien el 1 de octubre entregará la banda presidencial a su sucesora, Claudia Sheinbaum, también de Morena.

Legisladores opositores advirtieron que esto es una «militarización» de la seguridad pública y no es la repuesta a la violencia ligada al narcotráfico que golpea a México desde hace casi dos décadas.

Pero Sheinbaum, partidaria de la reforma, rechazó estos argumentos. «Se van a respetar los derechos humanos», dijo a la prensa.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos lanzó un llamado a los legisladores para detener el proyecto y dar prioridad «al paradigma civil».

La Guardia Nacional fue creada en 2019 por López Obrador para sustituir a la policía federal, está integrada mayoritariamente por militares que responden a la secretaría de Seguridad y se encarga de vigilar el territorio mexicano, apoyando al Ejército y a fuerzas de seguridad locales.

En 2022, el oficialismo votó una ley secundaria para que este cuerpo pasará a la Defensa, pero la Suprema Corte la declaró inconstitucional.

*Lea también: Entre protestas, Senado de México aprobó reforma para elegir jueces por voto popular

Por ello, López Obrador mandó esta propuesta de reforma que modifica la carta magna.

El oficialismo arrasó en las elecciones del pasado 1 de junio y ahora cuenta con los dos tercios de los escaños en el Congreso bicameral para avalar modificaciones constitucionales.

Las fuerzas armadas han ocupado un papel central luego desde que en 2006 el entonces presidente, el conservador Felipe Calderón, lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas.

López Obrador ha mantenido la estrategia militar, pero sin confrontar a los cárteles de las drogas.

La espiral de violencia de varios años ligada al crimen organizado deja más de 450.000 asesinatos y unos 100.000 desaparecidos en México, según cifras oficiales.

Esta reforma pasará al Senado y de ser avalada, deberá ser aprobada por al menos 17 de los 32 congresos de los estados que conforman México.

En su gobierno, López Obrador ha dejado en manos de militares distintas tareas, desde construir y gestionar aeropuertos hasta controlar puertos y aduanas.

La semana pasada, quedó aprobada una polémica reforma constitucional de López Obrador para que jueces y magistrados sean electos por voto popular, un modelo único en el mundo.

Post Views: 1.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorEjército de MéxicoGuardia NacionalMéxicoRFI


  • Noticias relacionadas

    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo,...
      octubre 14, 2025
    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda