• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados presentarán propuesta de reforma del IGTF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IGTF Luis Eduardo Martínez presupuesto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2023

El parlamentario dijo que cuando se hizo la propuesta del IGTF la consideró «negativa desde sus inicios (…) por eso cuando se hizo la reforma el año pasado nos opusimos, porque señalábamos que los perjuicios sobre la economía venezolana iban a ser mayores que los beneficios»


El diputado y primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (AN) del 2020, Luis Eduardo Martínez, indicó que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) tuvo un impacto negativo de cerca del 18% sobre los costos de bienes y servicios en divisas y criptomonedas, por lo que presentarán una propuesta de reforma.

Martínez informó durante una entrevista en Unión Radio que el próximo martes 14 de marzo presentarán la reforma del IGTF, en la que se establece que el impuesto tiene que ser efectivamente para las grandes transacciones financieras porque «actualmente se aplica a cualquier transacción, de cualquier tipo a persona natural y jurídica y ese es parte de los problemas que genera».

Pese al impacto negativo, acotó que este impuesto provocó un ingreso en el Presupuesto Nacional de alrededor del 3,17%.

También catalogó la aplicación del impuesto como «negativa desde sus inicios. Por eso cuando se propuso la reforma el año pasado (…) nos opusimos porque señalábamos que  los perjuicios sobre la economía venezolana iban a ser mayores que los beneficios».

Dijo que el segundo punto en el proyecto que presentarán es establecer que la alícuota del impuesto tenga el mismo porcentaje que existe en bolívares para las grandes transacciones.

El diputado resaltó que otro de los puntos de la propuesta es que este impuesto pueda ser deducible de la renta, con el fin de que no haya una doble tributación.

Apuntó, además, que pueda garantizarse, con una plataforma adecuada, que la evasión y la elusión del monto disminuya al mínimo.

Expresó que «si esto se modificara, el efecto perverso y negativo que el impuesto ha tenido sobre la economía venezolana desaparecería».

*Lea también: Consecomercio: IGTF incrementó costos hasta 12% y hay una fuerte contracción en consumo 

Post Views: 1.553
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IGTFLey de Impuesto a las Grandes Transacciones FinancierasLuis Eduardo MartínezPresupuesto Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Elecciones regionales | Candidatos llaman a la paz y la reconciliación este 25 de mayo
      mayo 25, 2025
    • Luis Eduardo Martínez: Para que el 2025 sea un año bueno debemos preservar la paz
      enero 2, 2025
    • Luis Eduardo Martínez: Presupuesto 2025 ya perdió 51 millones de dólares por devaluación
      diciembre 4, 2024
    • Maduro solicita convertir presupuesto de 2025 en el primero del estado comunal
      noviembre 17, 2024
    • Comisión de la AN 2020 hará consultas en nueve estados sobre reformas a leyes electorales
      noviembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Reformas a las leyes electorales: ¿qué pretenden cambiar los partidos este año?
octubre 21, 2024
Presentan en la AN proyecto de ley de presupuesto nacional 2025
octubre 14, 2024
AD intervenida propone que reformas incluyan una «segunda vuelta» para presidenciales
octubre 8, 2024
Luis Eduardo Martínez pide que se mejore inmediatamente el importe de las pensiones
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda