• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados y diputadas el deporte espera por ustedes, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputados y diputadas el deporte espera por ustedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | julio 19, 2023

Twitter: @jesuselorza


El pasado fin de semana, en el fértil territorio de los Valles de Aragua ocurrió un hecho por demás significativo. Un grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG) de Aragua en Red, se dirigieron públicamente a los diputados y diputadas que representan al estado Aragua en la Asamblea Nacional con la finalidad de manifestarles que, con los resultados de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe nuevamente quedó en evidencia el brutal y progresivo retroceso que ha tenido nuestro deporte en el ciclo olímpico de competencias.

En esta oportunidad logramos obtener solo 32 medallas de oro que, al comparar este resultado con los resultados obtenidos en los Centroamericanos y del Caribe de años anteriores, desde el año 2010 hasta la fecha, podemos darnos cuenta de cuan profundo, sistemático y progresivo es la indetenible caída de nuestro deporte.

Señalan las ONG que al revisar el histórico de medallas se puede observar que, en La edición número XXI de los juegos celebrados en Mayagüez-Puerto Rico en el año 2010 la cosecha de medallas de oro fue de 114 lo que permitió que ocupáramos el segundo lugar en la tabla final de posiciones. Ahora, en El Salvador 2023 se reafirma la progresiva y sostenida caída del deporte venezolano al observar que solo logramos 32 medallas de oro, lo que representa menos de 1/3 de obtenidos en el 2010.

Con el agravante que Colombia, país que desde hace más de una década nos desplazó del primer lugar en los Juegos Bolivarianos, ahora en los centroamericanos casi nos triplican en medallas de oro (87 a 32).

Señores diputados y diputadas, esta estrepitosa caída debe ser investigada con la finalidad de descubrir las causas que las generaron y facilitar que Venezuela regrese a la cima del medallero continental. En tal sentido les solicitamos inicien la averiguación de las causas que expliquen el derrumbe señalado, cumpliendo así las funciones que les asigna la Constitución y las leyes, sugiriendo, además, pongan la lupa en los siguientes aspectos:

1.- Si los atletas, entrenadores y dirigentes deportivos han expresado satisfacción, o por el contrario, lo que predomina en los pasillos es la queja y exigencia a los órganos de dirección respectivos

2.- Si hay soporte programático con un horizonte de largo plazo, si estos planes tienen el apoyo financiero sostenido que se requiere, y si el manejo de los recursos públicos es transparente, como lo señalan las paredes de las instituciones deportivas.

3 .- Si se siguen desarrollando los Juegos Deportivos Nacionales, eventos donde surgen las nuevas generaciones de atletas, debido a los requerimientos de preparación y entrenamiento de nuestros atletas: o por el contrario, vienen siendo suspendidos reiteradamente.

4.- Si las instalaciones deportivas se encuentran en condiciones adecuadas, o por el contrario, se encuentran abandonadas, lo que impide que nuestra muchachada no encuentre donde desarrollarse.

5.- Averiguar lo que ha pasado con el Fondo Nacional del Deporte, y sus presupuestos, pues mucha gente se pregunta por su existencia.

6.- Precisar el estado de la Autonomía del sector o por el contrario, si se utilizan los recursos que deben generar preseas, o se destinan para para controlar los procesos electorales y someter a los organismos directivos a jugar un papel de sumisión absoluta frente a los órganos de poder.

*Lea también: Indetenible caída, por Jesús Elorza

7.- Precisar el monto de las becas de los atletas, preguntándose si con esas cantidades se pueden desarrollar profesionales en el área deportiva, y si se cumplen los ofrecimientos, como pasajes aéreos necesarios para asistir a los eventos de preparación o clasificación que se realizan en el extranjero.

8.- Si ellos tienen comedores o no, para poder alimentarse adecuadamente, lo que sabemos influye en el desempeño en cualquier área laboral, y mucho más en la deportiva.

9.- Si les garantizan las pólizas de HCM para afrontar una eventual enfermedad, o están a la buena de Dios.

10.- En el caso de los entrenadores, averiguar si tienen estabilidad y seguridad laboral, si se respetan sus derechos contractuales y, si pueden mantener a la familia con los salarios que perciben.

11.- También sugerimos investigar lo que pasa con los aportes de los trabajadores a su Caja de Ahorro, precisando si lo debitado al trabajador es enterado a ese sistema de protección social, o esos recursos se quedan en el camino.

12.- Sobre los trabajadores pensionados y jubilados, sugerimos indagar lo que ocurre con la homologación y pago de los pasivos laborales de los pensionados y los jubilados del Instituto Nacional de Deporte

13.- Saber lo que pasa con los entrenadores cubanos, quienes tienen pocos atletas con medallas, mientras la diáspora de venezolanos es impresionante, siendo muchos recibidos con los brazos abiertos para entrenar a los nacidos en los países receptores.

14.- Investigar a fondo lo ocurrido con la solicitud de sedes para eventos deportivos internacionales, y si se malversan los recursos económicos que son destinados para tal fin. Si empleamos la conocida frase «Algo huele mal en Dinamarca» un buen ejemplo para averiguar por su nauseabundo olor a queso son los Juegos del ALBA.

Señores diputados y diputadas, la caída estrepitosa aquí comentada y demostrada, obliga a buscar una explicación de las causales de la debacle, solicitud que les hacemos, por corresponder a ustedes como parlamentarios, que lleven al establecimiento de responsabilidades y aplicación de sanciones para todos aquellos que resulten implicados en estos hechos.

Señores diputados y diputadas, tienen la palabra, el deporte venezolano espera por ustedes.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 2.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diputadasDiputadosJesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda