• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dirección política, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dirección política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | marzo 29, 2023

Email: [email protected]


Marzo ha resultado un mes aciago para el régimen. Se ha evidenciado con fuerza el desgaste y la ausencia de credibilidad del discurso oficialista centrado en «Venezuela se arregló» y «Todos los problemas son consecuencia de las sanciones y del bloqueo».

Confluyen en este mes la profundización de la crisis económica con el consiguiente escalamiento de la emergencia humanitaria; la persistencia y aumento de la protesta social; el malestar existente en la oficialidad subalterna (es presumible que ocurra lo mismo a nivel de los suboficiales) de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en razón de su precaria situación socio-económica asunto que debe ser considerado sin exagerarlo ni subestimarlo por sus potenciales consecuencias; la renovación por parte del gobierno de los Estados Unidos de la Orden Ejecutiva que declara al gobierno venezolano como una amenaza para su seguridad nacional; el avance – aunque todavía limitado- de reconstrucción de la unidad de las fuerzas democráticas y del proceso de preparación de la primaria para escoger el candidato (a) presidencial unitario; y por si lo anterior fuese poco, la semana pasada estalló con inusitada fuerza la evidencia del saqueo perpetuado por una de las facciones del chavismo del dinero proveniente de la exportación de petróleo. Lo cual provocó una purga en progreso en la cúpula del régimen.

Sobre el affaire El Aissami se ha especulado y comentado mucho, pero hay algunas cosas claras. Estamos en presencia de una voraz y ya no tan sorda lucha por el poder, los recursos del Estado y de otros de origen delictivo en un momento en los cuales la torta a repartir se ha reducido considerablemente.

No es una lucha entre honestos y austeros revolucionarios contra quienes se han desviado del camino sucumbiendo a la corrupción como quiere instalar en la opinión pública el madurismo y otras facciones de la nomenclatura roja, que han visto su poder y sus recursos amenazados por El Aissami y su facción, se habla incluso de que les tumbaron a los otros varios miles de millones de dólares (mal habidos, por supuesto) destinados a sufragar la campaña reeleccionista del usurpador.

*Lea también: Tareck El Aissami «traición con traición se paga», por Ángel Monagas

Por cierto, todo el mundo se pregunta dónde está El Aissami y si le espera el mismo futuro que a sus subordinados cómplices. Dudo que la operación de control de daños instrumentada por el oficialismo tenga éxito más allá de su limitada fanaticada porque el país sabe que la corrupción es uno de componentes básicos de la gobernanza chavista instaurada por propio Hugo Chávez. También de que lo ocurrido les pasará una factura considerable.

De lo arriba mencionado puede concluirse sin faltar a la realidad que el régimen vive momentos difíciles, de que puede salir debilitado porque su discurso esta devaluado y su acción está lejos del sentir y las necesidades de la mayoría social de la nación. No es su primera experiencia de complicaciones, ha demostrado resiliencia en pasadas crisis, pero han disminuido sus cartas disponibles. No estamos presenciando todavía su desmoronamiento; faltan por ocurrir otras cosas para ello. Entre ellas el fortalecimiento político, orgánico de las fuerzas democráticas y su conversión en alternativa real de poder.

Personalidades del mundo democrático han alertado sobre el déficit de cohesión, unidad de las fuerzas políticas democráticas y de cómo esa reiterada falencia incide negativamente en la capacidad de aprovechar el rechazo al régimen, conectar con los deseos de cambio de la mayoría social y por tanto de adquirir competitividad política suficiente para sustituir el statu quo imperante.

Parece mentira que a pesar de las experiencias y enseñanzas de todos estos años de lucha contra este nefasto régimen haya todavía que insistir en el tema.

Es urgente entonces, que la dirigencia política entienda la necesidad de ir dejando de lado los conflictos innecesarios, privilegie los intereses generales y dedique esfuerzos a fortalecer la unidad, a crear una Dirección Política amplia, representativa y eficaz para conducir la convergencia de fuerzas políticas y sociales en función de hacer todo lo posible para facilitar la creación de las condiciones y generar las acciones conducentes al relevo en la conducción del Estado demandado por la situación y la sociedad.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dirección políticaEl AissamiGonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda