• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Directiva ad hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2022

Desde septiembre Monómeros está bajo una figura de control por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia para subsanar una situación crítica de orden jurídico, contable y económico


El gerente general de empresa colombo-venezolana Monómeros, Guillermo Rodríguez Laprea, indicó este jueves estar dispuesto a dialogar con el presidente electo Gustavo Petro.

Rodríguez Laprea remarcó, durante un evento en Barranquilla, que Monómeros forma parte no solo del presente, sino también del futuro de Colombia, y es factor importante para el crecimiento del país, refiere la W Radio.

Asimismo, el gerente aseguró que el embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, les confirmó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de ese país prorrogará la licencia de la empresa por un año.

Rodríguez reconoció la apuesta de producción en materia agrícola del gobierno entrante y anunció su apoyo al mandato, asegurando que debían alinearse a las políticas del nuevo presidente.

Rodríguez Laprea fue nombrado como gerente de Monómeros en enero de 2021 y su gestión ha sido criticada por varios opositores, e incluso en una propuesta de decreto de reestructuración de la empresa presentada por Guaidó, se planteó su salida de la compañía.

Hasta ahora, se desconoce cuál será la posición de Petro con respecto a la situación de Monómeros y los opositores que residen en el país vecino.

Es menester recordar que miembros de la oposición venezolana revelaron este mes que la OFAC solicitó al presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, la reestructuración de Monómeros; con el fin de renovar una licencia que desde 2019 le ha permitido a la empresa agroquímica operar.

Esta semana, la comisión delegada opositora aprobó un acuerdo para revisar y actualizar todas las juntas administradoras ad hoc y directivas de las empresas del Estado venezolano; así como sus filiales, como parte de un proceso de evaluación de los activos “recuperados” en el extranjero.

Los acuerdos de la oposición tomaron en cuenta las consideraciones del procurador especial de la AN/2015, Enrique Sánchez Falcón. Se conoció que el Consejo Nacional de Protección de Activos estará adscrito al despacho de Guaidó; aunque “sin perjuicio de la autonomía del Banco Central” del país.

*Lea también: Fabiana Rosales llegó a la Casa Blanca para reunirse con Joe Biden y su esposa

Monómeros y EEUU

El gobierno de Estados Unidos mantiene desde 2019 sanciones económicas sobre las empresas Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Pequivén, ambas controladas por el gobierno de Maduro.

La oposición, sin embargo, designó hace tres años comisiones ad hoc que administran los activos de Venezuela en el extranjero; como Monómeros y Citgo, con sede principal en Estados Unidos.

No obstante, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) no ha comunicado oficialmente su decisión de renovar la “licencia Monómeros”; pero se prevé que ello ocurra en breve, según las fuentes.

Por su parte, el gobierno colombiano intervino Monómeros en septiembre del año pasado por considerar que la compañía estaba en riesgo de liquidez y solvencia por sospechas de corrupción.

Desde septiembre Monómeros está bajo una figura de control por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia para subsanar una situación crítica de orden jurídico, contable y económico.

A mediados de octubre, la Asamblea Nacional electa en 2015 arrancó una investigación para indagar los problemas de presunto corrupción en la empresa.

Con información de VOA

Post Views: 2.837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGuillermo Rodríguez LapreaJuan GuaidóMonómerosNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda