• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Directivo de WOLA: «ventana» de diálogo de EEUU puede cerrarse tras comicios intermedios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

wola-geoff ramsey EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2022

Ramsey afirmó que desde EEUU ya se reconoce que dentro de la oposición venezolana existe una «diversidad» y que son una «coalición». Además, advierte que la presión desde el Senado contra la administración Biden sobre la politica hacia Venezuela es cada vez más dura 


Geoff Ramsey, directivo para Venezuela de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés), advirtió el lunes 26 de septiembre que esa «ventana» que auspicia la administración de Joe Biden para propiciar el diálogo entre la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria se va cerrando cada vez más y es probable que, luego de las elecciones intermedias en Estados Unidos, vengan cambios en la política de Washington sobre Venezuela.

En entrevista concedida a Vladimir a la Carta, Ramsey indicó que ese espacio que el Gobierno de Biden está dando a las negociaciones y reactivación de la mesa de diálogo en México se vería más perjudicado si no hay avances significativos antes de las intermedias, ya que se esperan cambios dentro del Congreso estadounidense y la Casa Blanca está recibiendo cada vez más críticas desde el Senado por su polítca hacia el país sudamericano.

Afirmó que desde el Ejecutivo estadounidense ya se reconoce que dentro de la oposición venezolana existe una «diversidad» y por ello se puede observar a varios funcionarios estadounidenses hablando de la «Plataforma Unitaria», describiendo además a la oposición como una «amplia coalición que va más allá del gobierno interino» que preside Juan Guaidó.

*Lea también: MAS espera que relación con Colombia se profundice y sea ejemplo para hablar con EEUU

Destacó que, una vez que en enero se decida si continúa o no con el interinato, se podrán ver estructuras distintas. Sin embargo, reiteró que eso será más probable cuando se vean avances en los diálogos de México y que se repecutirá en posibles cambios de políticas contra Venezuela.

Sobre las sanciones, Geoff Ramsey considera que esas medidas no deben ser vistas como un objetivo sino como una herramienta para presionar al Ejecutivo en aras de un avance en la negociación, que actualmente está detenida desde mediados de octubre de 2021. Pero, a su vez, dijo que la administración Maduro debe comprender que en EEUU hay un «ala dura» que asume una presión cada vez más fuerte por acciones más contundentes.

*Lea también: Tras informe ONU, EEUU dice que promoverá rendición de cuentas de funcionarios de Maduro

No considera que sea un «obstáculo» para alcanzar avances el informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU, sino más bien es una herramienta para documentar las graves violaciones a los DDHH que se registran en Venezuela y ayudan a identificar los puntos que deben abordarse en el diálogo para poder mejorar y discutir entre el oficialismo y la oposición.

El directivo para Venezuela de WOLA desestimó que EEUU pueda ampliar la licencia de Chevron para operar en el país si no se vislumbra acción en la mesa. Por ello, dijo que la «pelota está en la cancha» de quienes están en el poder para avanzar.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUelecciones intermediasGeoff RamseyJoe BidenWOLA


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
      noviembre 5, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda