• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Director de Carabineros: «No se puede hablar de fallas» en caso de exteniente secuestrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RICARDO-YÁÑEZ general director de Carabineros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2024

Ricardo Yáñez, general director de Carabineros, indicó que están trabajando en la búsqueda del teniente venezolano Ronald Ojeda en todo Chile


El general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, desestimó considerar que hubo fallas de inteligencia en ese cuerpo de seguridad en el caso del secuestro del exteniente venezolano Ronald Ojeda, ya que -a su juicio- se necesita analizar lo que ocurrió para poder hacer un balance.

«Hablar de fallas en este minuto no corresponde, porque para eso hay que hacer un análisis, hay que juntarse con todo el sistema de inteligencia para poder hacer una evaluación de qué es lo que se ha hecho y qué es lo que no se ha hecho», sostuvo.

Yáñez, en rueda de prensa, aseveró que los funcionarios actuaron correctamente al ir a la Policía de Investigaciones (PDI) y corroborar si se estaba realizando un operativo en torno a Ojeda «y activar las alarmas», lo que generó que el sistema integrado de seguridad pública chilena estuviera en alerta.

El general director general de Carabineros aseguró que se trabaja en la «búsqueda de esta persona, que hoy día todos los carabineros a nivel nacional están de alguna manera comprometidos y enfocados, particularmente en las fronteras, puertos, aeropuertos, en todos los lugares donde pueda haber una vía de escape o salida, haciendo su trabajo en las fiscalizaciones y controles que hacemos diariamente para poder dar con el paradero de esta persona y así entregar antecedentes al Ministerio Público que está llevando adelante esta investigación con la Policía de Investigaciones».

*Lea también: Gobierno de Chile emite alerta por secuestro del refugiado venezolano Ronald Ojeda

ÚLTIMA HORA | Secuestro del teniente (R) venezolano Ronald Ojeda en Chile: Director de Carabineros dice que «no corresponde hablar de fallas» en inteligencia https://t.co/FU8UG9pqK1 pic.twitter.com/8adBMXGvOn

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 23, 2024

“La suplantación de funciones por parte de personas respecto a hechos de esta naturaleza nos debe obligar a generar algunos cambios en nuestros procedimientos para poder evitar que sucedan situaciones como la que ya ocurrieron“, añadió el director de Carabineros.

Dijo que la suplantación de identidad de sus funcionarios lleva a las fuerzas de seguridad chilenas a «generar algunos cambios» en sus procedimientos para evitar que vuelva a ocurrir algo similar.

El Gobierno de Chile hace gestiones para conversar con la Cancillería venezolana sobre el caso del exteniente Ronald Ojeda Moreno, presuntamente secuestrado cuando se encontraba en su residencia en Santiago, el miércoles 21 de febrero, y quien es beneficiario de asilo político.

Según reportó el periódico La Tercera, este jueves 22 de febrero, la vocera de Gobierno del presidente Gabriel Boric, Camila Vallejo, realiza reuniones dado la urgencia del caso y la importancia que tiene para su país que la situación sea esclarecida.

El exteniente Ojeda Moreno fue uno de los 33 militares expulsados y degradados de la Fuerza Armada Nacional (FAN) por su presunta «conspiración» contra el gobierno de Nicolás Maduro. Además, está supuestamente vinculado con la Operación «Brazalete Blanco».

Antes de irse a Chile, el exmilitar fue detenido en abril de 2017 por su vinculación en la operación Espada de Dios, como se llamó a una rebelión de militares que pretendía asaltar varios cuarteles del país. En diciembre de ese año se fugó, junto a otros detenidos, del Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil), conocido como Ramo Verde.

Con información de Meganoticias / CNN Chile

Post Views: 2.643
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarabinerosChileRicardo YáñezRonald Ojeda


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse

También te puede interesar

EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 1, 2025
Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda