• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Directora de Utopix: en escuelas y universidades hay que educar sobre violencia de género



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aimee-Zambrano Utopix Ultimas Noticias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2024

Aimee Zambrano, directora de Utopix, enfatizó que el hogar es el primer lugar donde la familia debe abordar el tema de los estereotipos. Sugirió la creación de casas de abrigo por parte de gobiernos regionales y municipales, junto a planes que permitan eliminar la violencia de género


La directora y fundadora de la ONG Utopix, Aimee Zambrano, sugirió el lunes 4 de marzo a los ministerios de Educación y de Educación Universitaria la implementación de planes concretos de formación sobre violencia de género y sus distintos tipos para los alumnos de escuelas, liceos y casas de estudio superior.

Zambrano, en entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, expresó la importancia de desarrollar un plan estructural de emergencia feminista en el país, ya que esta responsabilidad debe ser de toda la sociedad y no solo del sistema de justicia o del Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género.

Recalcó que este plan tiene que involucrar a todos los niveles de gobierno, junto a los ministerios, para crear «espacios de prevención». De igual forma, cree que a pesar de que hay una ley avanzada que tipifica 25 tipos de violencia, su implementación presenta deficiencias debido a la falta de formación de los menores de edad.

*Lea también: Bolívar registra más de 180 víctimas de violencia de género en primeros 10 meses de 2023

Por ello, la directora de Utopix abogó por crear campañas educativas por medios de comunicación para informar sobre los tipos de violencia, dónde se pueden hacer denuncias y cuáles son los organismos a los que se puede acudir para buscar protección.

También sugirió la creación de casas de abrigo por parte de gobiernos regionales y municipales, al igual que planes que ayuden a prevenir, minimizar y eliminar la violencia de género.

Además, enfatizó que el hogar es el primer lugar donde la familia debe abordar el tema de los estereotipos al asignar las tareas domésticas por igual a los miembros que la conforman, como también evitar asociar colores o juguetes a un género en particular.

La directora de Utopix indicó que las peleas de parejas no deben considerarse un asunto privado, sino público, ya que la intervención de vecinos, familiares o cuerpos policiales puede prevenir situaciones de violencia que podrían llevar a femicidios.

*Lea también: Utopix registró 201 femicidios en Venezuela durante 2023

La ONG indicó que durante el mes de enero de 2024 se registraron 20 femicidios consumados, según los reportes obtenidos de medios de comunicación. Esto se traduce en la muerte de una mujer cada 37 horas en el país.

De acuerdo al informe de Utopix, para el año 2023 ocurrió un femicidio consumado cada 44 horas y un femicidio en grado de frustración cada 38 horas. «Seguimos alertando y viendo con preocupación la necesidad de que el Estado implemente de manera urgente una propuesta concreta para enfrentar esta problemática».

La mayoría de los femicidios consumados se cometieron en los estados Zulia, Miranda y Bolívar, donde se registraron tres casos en cada uno de ellos. Las edades de las víctimas oscilan entre los cero meses de edad y 65 años, con un pico entre los 31 y 35 años.

 

Post Views: 1.834
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aimee ZambranoFemicidioRadio Fe y AlegríaUtopixViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • Fin de la violencia machista, mejores salarios y libertad de presos: los reclamos del 8M
      marzo 8, 2025
    • Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
      marzo 8, 2025
    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025
    • ¿Cómo hacerle frente a los incendios?
      febrero 6, 2025
    • Centros comerciales fueron los espacios donde más se discriminó a personas Lgbti en 2024
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J

También te puede interesar

Utopix registró 155 femicidios en los primeros diez meses del 2024
diciembre 23, 2024
Tribunal dicta sentencia contra acusados por asesinato de Nazareth Marín
diciembre 21, 2024
Aimee Zambrano: Aún existen vacíos legales para defender a mujeres víctimas de violencia
noviembre 29, 2024
Conversa | El periodismo debe desaprender formas inadecuadas de abordar cobertura de VBG
noviembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda