• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dirigente del MAS revela que nueva AN podría tener «un poco más de 200» diputados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2020

De acuerdo con el presidente de la tolda naranja, lo que se quiere alcanzar es una «verdadera representación proporcional» en la AN


El presidente del partido MAS, Segundo Meléndez, aseveró este jueves 25 de junio que se está evaluando el nuevo número de diputados que tendría la Asamblea Nacional (AN) -actualmente con 167 legisladores- y asomó que podría contar con «un poco más de 200».

Meléndez, cuya tolda política está dentro de la «mesita» y que desde esa instancia que está en conversaciones con el régimen de Nicolás Maduro, dijo que considera la cifra antes citada como «funcional» para un correcto desempeño del Poder Legislativo.

«Lo estamos precisando en este momento, tenemos que llegar a un número que nos permita equiparar el número de lista y nominal (…) El número de diputados podría quedar alrededor o un poco más de los 200. Es un número que haría funcional la Asamblea», subrayó en entrevista para Unión Radio.

Destacó que han abogado para que exista una «verdadera representación proporcional» en el parlamento, cuyos integrantes se deben escoger a más tardar diciembre de 2020 y acortó que se están afinando los detalles en cuanto a la cantidad y el método de adjudicación

«El acuerdo implica que deberán elegirse igual número de parlamentarios nominales y por lista, hay consenso en términos generales acerca de esa fórmula», declaró.

Representantes de la denominada «mesita» de diálogo conformada por partidos minoritarios de oposición, sostuvieron una reunión con Nicolás Maduro el 22 de junio en el Palacio de Miraflores para discutir sobre las elecciones parlamentarias que se celebrarán este año.

El líder del chavismo afirmó que el encuentro tuvo una duración de dos horas y evaluaron el desarrollo de los acuerdos de la «mesita» de diálogo en este primer semestre del año, además de discutir el proceso de convocatoria y participación para elegir a los diputados a la AN.

Según se dijo en TalCual, en la sentencia 0068-2020 del 5 de junio, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no solo declaró la “omisión legislativa” de la Asamblea Nacional con el objetivo de designar nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral -hecho que se concretó el 12 de junio- sino que ordenó desaplicar 12 artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

Con esto, el TSJ abre paso a las demandas de la llamada Mesa de Diálogo Nacional sobre los cambios en el sistema electoral parlamentario de cara a las elecciones que se tienen previstas para este año.

Estos 12 artículos desaplicados por la Sala Constitucional pueden dividirse en dos grandes bloques. El primero corresponde al 14 y 15 referente a la forma actual de distribución de cargos; y el segundo se refiere a la elección de representantes indígenas en cargos nacionales, estadales y municipales, así como su forma de elección y la delimitación de las circunscripciones.

Post Views: 992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEelecciones parlamentariasSegundo MeléndezTSJ


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda