• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dirigentes políticos rechazan judicialización de las elecciones primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias Balance matutino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2023

Los excandidatos César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, Roberto Enríquez, Tamara Adrián y otros dirigentes políticos rechazaron la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que deja sin efecto todo lo concerniente al proceso opositor


Dirigentes políticos rechazaron la sentencia emanada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que orden suspender «todos los efectos» de las elecciones primarias del 22 de octubre. Pidieron a la comunidad internacional mantenerse alertas ante las pretensiones del gobierno de Nicolás Maduro de invalidad el proceso.

«Leyendo el resumen de la decisión de la Sala Electoral del TSJ, declarando con lugar el amparo de (José) Brito donde se «declara con lugar» el amparo (es decir, decide el fondo); al tiempo que luego se «piden pruebas» (¿para qué si ya se decidió el fondo, y el Tribunal perdió, por ende, jurisdicción sobre el asunto, salvo para una aclaratoria). Asimismo se abandona implícitamente la tesis que había restringido el amparo a casos de violación por el Estado, luego de agotamiento de la vía administrativa», escribió la excandidata a las primarias Tamara Adrián en sus redes sociales.

*Lea también: CNE: Más de 20 millones y medio de electores podrán participar en el referendo

César Pérez Vivas, también excandidato, rechazó la medidas del Máximo Tribunal. Enfatizó en que las acciones de Maduro y su entorno no podrán borrar el efecto de una ciudadanía decidida a derrotarlos.

«Maduro y su entorno buscan desmoralizar a nuestra sociedad democrática. Buscan que nos refugiemos en la abstención. Por eso usan los poderes bajo su control para tratar de desconocer la avalancha del 22O. No caigamos en la trampa. Nadie se rinde. Todos en pie de lucha cívica, pacífica y electoral. Vamos al 2024 a derrotarlos», dijo Pérez Vivas, excandidato por Concertación Ciudadana.

Delsa Solórzano también se refirió a la judicialización del proceso. Reiteró su respaldo a la Comisión Nacional de Primaria, al igual que a los equipos técnicos que la acompañaron los comicios. «Venezuela se expresó y nada puede cambiar la voluntad de una nación que quiere cambio», escribió la también aspirante.

El fundador de Voluntad Popular (VP) Leopoldo López aseveró que el Gobierno, así haga «lo que hagan no podrá quitarle validez a la primaria. La legitimidad a María Corina Machado como candidata electa se la dieron los electores y fue reconocida por todos».

Julio Borges, de Primero Justicia, emplazó a la comunidad internacional a hacer seguimiento al caso. «Le pedimos a los demócratas mundo poner atención a esto, ayudemos a que Maduro no se siga robando la libertad de los venezolanos», escribió.

Por otra parte, señaló que la «enorme movilización social del 22 de octubre dejó a la dictadura contra las cuerdas y por eso reacciona violentamente, desconociendo los acuerdos de Barbados», agregó.

Leyendo el resumen de la decisión de la Sala Electoral del tsj, declarando con lugar el amparo de Brito… donde se «declara con lugar» el amparo (es decir, decide el fondo); al tiempo que luego se «piden pruebas» (¿para qué si ya se decidió el fondo, y el Tribunal perdió, por…

— TamaraAdrian (@TamaraAdrian) October 30, 2023

La sentencia sobre las primarias

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la suspensión de «los efectos de las distintas fases» de las elecciones primarias de la oposición en las que resultó electa María Corina Machado con 92% de los votos.

La Sala Electoral de TSJ declaró su competencia para conocer el recurso que contencioso electoral interpuesto por el diputado José Brito  en contra de «los actos inconstitucionales e ilegales de la Comisión Nacional de Primaria».

En ese sentido la Sala Electoral ordenó a la Comisión de Primaria remitir los antecedentes administrativos de las fases del proceso electoral. Esto debe incluir la convocatoria, constitución como Comisión Electoral, Cronograma Electoral, Registro Electoral, Postulaciones y el Acta de Aceptación de la Postulación.

La CP también deberá enviar las Actas de Postulación formulada por la candidata ganadora de las primarias María Corina Machado (quien está inhabilitada). Además, el TSJ ordenó remitir las renuncias de los candidatos Henrique Capriles Radonski y Freddy Superlano, ambos inhabilitados por 15 y siete años respectivamente.

Post Views: 2.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias 2023TSJ


  • Noticias relacionadas

    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda