• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Disciplina, seguridad y orden. Metro de Caracas, por Juan D. Villa Romero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Disciplina, seguridad y orden. Metro de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 20, 2022

Twitter e Instagram: @jdiegovillave


Desde Unidad Visión Venezuela nos preocupa y ocupa el sistema Metro de Caracas. Por eso, hemos elevado por años al Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y otros entes adscritos al gobierno nacional, denuncias en función de dignificar ese importante servicio. Aclarando que no nos hemos quedado solo en las quejas, sino que hemos hecho propuestas puntuales para el reimpulso de este importante medio de transporte; lamentablemente a la fecha no han sido ejecutadas.

Ya no basta con el mal servicio que se le presta a la ciudadanía, sino que por negligencia operacional han aumentado los índices de inseguridad y anarquía dentro de las instalaciones. Eso debido a la ausencia –o vista gorda– de funcionarios policiales que deben estar a diario para resguardar, en estricto apego a la Constitución, todas las estaciones y trenes del sistema.

El problema no es solo la economía informal sino la mala praxis gerencial que hemos evidenciado los últimos años.

Vemos vagones y andenes sucios. Estaciones con deficiencias en iluminación, trenes sin ventilación y retrasos innecesarios en cada viaje. El Metro de Caracas es patrimonio de toda la ciudadanía; nos debe doler y preocupar su deterioro a todos sin excepción.

La impuntualidad que genera este mal servicio hace que una persona trabajadora tenga dos horas de retraso, en promedio, en llegar a sus labores, y si es un viaje de extremo a extremo, puede alcanzar las tres horas.

*Lea también: Onapre y la marea roja, por Esperanza Hermida

Hay estaciones donde la espera asciende los 15 minutos dentro del tren sin que este comience su recorrido, cuando en sus inicios, el servicio no excedía los dos minutos.

De continuar como vamos en esta involución, el Metro de Caracas se puede precipitar hacia el colapso total. Dicho sistema de transporte pasó de ser la gran solución para nuestra ciudad capital a convertirse en una permanente fuente de calamidades para los usuarios que lo frecuentamos diariamente.

Quiero puntualizar una vez más, que ya hay que concluir con la anarquía y los malos hábitos sociales. Este país es digno de cultura y respeto; y en eso, estamos llamados a involucrarnos todos sin sectarismo desde el gobierno, los partidos, las ONG y la más importante: la sociedad civil, el pueblo en general.

Es indispensable tener claro que en tiempos difíciles es necesario tomar decisiones complejas, pero realistas y que nos aproximen a soluciones viables, sin importar los costos políticos que de ello deriven.

Es decir, medidas impopulares pero que son necesarias, como reglamentar contundentemente a los vendedores ambulantes. De manera que esa actividad económica no se haga de forma desordenada ni desencadene más hechos de violencia similares al registrado el día 13 de agosto, donde dos vendedores se acuchillaron frente a los usuarios por solo creerse dueños de un vagón que no compraron ellos, sino que fue comprado con dinero de la Nación.

Finalizo exhortando al Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos, al director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), Comisario Douglas Rico, también al Ministro de Transporte Hipólito Abreu y demás autoridades, a aplicar dispositivos permanentes de seguridad ciudadana dentro del sistema subterráneo, eso en aras de hacer frente a la delincuencia, evitar la contaminación por burundanga y hacer retornar al transporte ferroviario de Caracas estándares de disciplina, seguridad y orden.

 

[email protected]

Juan Villa Romero es Político. Secretario Juvenil de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.406
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan D Villa RomeroMetro de CaracasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda