• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Discusiones necesarias todas, discusiones urgentes algunas, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Discusiones necesarias y urgentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 3, 2021

Twitter: @jrhernandez381


Desde hace mucho tiempo hemos sido partidarios de un diálogo entre los agentes políticos, sociales y económicos. Basta de un modelo que nos excluya a la mayoría de la población y sólo de chance a los sectores que hablan más duro, desde el punto de vista político.

Este país está en situación de terapia intensiva. Ningún sector está funcionando adecuadamente, en todos los ámbitos hay crisis, desde hace años, no recientemente, no es sólo culpa de Maduro, las sanciones, Chávez.

Desde Carlos Andrés (Segundo gobierno) se realizó una advertencia, necesitábamos un nuevo acuerdo integral para seguir funcionando. Pero el país y los sectores con posibilidades, impidieron que redefiniéramos lo que somos y qué pensamos para el futuro.

Luego de todo eso, se comienza una desbandada, Caldera 2, Chávez (versiones 1 a n) y Maduro con sus versiones.

*Lea también: Al día de hoy, por Gonzalo González

Resultado: un país con una grave crisis. Un país produciendo 500.000 barriles de petróleo. Todos los sectores en problemas profundos. Y no hay un planteamiento de fondo. No hay una discusión sin complejos del nuevo país a construir. No lo hay. Cada sector (sobre todo el político) cree que unos somos más venezolanos que los otros. Que nuestra solución es sin los otros, con todas las versiones de mal calificados. Necesitamos abrir discusión del próximo país a construir, todos. No unos u otros, somos unos y otros.

No sabemos cómo entrar a esas discusiones, sin complejos, sin desestimar a los otros, sin entrar (sólo) a discutir cómo nos alternamos.

La discusión de fondo, es la que nos convoca como país. Qué queremos para nuestro país en una era que comenzamos a transitar y dónde el petróleo no será la clave. Gracias a Dios hemos tenido varias generaciones formadas para otras cosas y muy buenos.

Pero, necesitamos buscar unos temas para el diálogo urgente que interesan a la gente, a todos.

Gasolina, Gas, Pensionados, Agua, Luz, Abastecimiento, Sueldos de la población, Teléfono e Internet, Pasaportes y Cédula de Identidad, Vivienda para todos, Seguridad, Situación del campo, Transporte, Vacunación contra el covid-19, Situación de la Salud, Situación de la Educación.

Si estos temas no entran en las discusiones actuales, para la población, esa discusión será entre dos minorías que le están diciendo poco a un 85 % de la población que quiere cambios concretos para su vida y la de su familia.

Ojalá combinemos los tres niveles de la discusión: El país que aspiramos todos, cómo nos organicemos para que todos los sectores estemos representados y, la discusión más de hoy cómo abordamos soluciones para un país que tiene mucho tiempo en terapia intensiva, mientras los dirigentes discuten del color del pabellón donde un país muere cada vez en peores condiciones.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
      mayo 18, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
mayo 17, 2025
La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
mayo 16, 2025
Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
mayo 16, 2025
De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda