• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diseñadora venezolana en Miami fabrica mascarillas para la comunidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gussy Lopez diseñadora MIami VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2020

Desde Miami, la diseñadora venezolana Gussy López fabrica diariamente unas 400 mascarillas para colaborar con la lucha por el covid-19


La diseñadora venezolana Gussy López, quien salió de Venezuela a Miami en 2014, suspendió la planificación de su próxima temporada para sumarse a los esfuerzos de combatir al covid-19 y aprovechó sus materiales, siendo el neopreno el que más abunda en su taller, para fabricar mascarillas y donarlas a aquellos que están en la primera línea de combate.

Entrevistada en la Voz de América, López señaló haberse inspirado para ello en su compañera Clarissa Egaña, encargada de las creaciones de la marca Port de Bras, y que también se sumó a la iniciativa de fabricar tapabocas para darlos en la comunidad.

Indicó que el neopreno, tela usada para ropa deportiva y en usos industriales, tiene las características idóneas para hacer frente al coronavirus, ya que tiene propiedades impermeables y aislantes.

*Lea también: GN disparó a indígenas Wayuú que clamaban por comida, medicinas y agua

“Empecé a hacer un estudio de todos los materiales que tenía en mi taller y resulta que el neopreno, que es el material que más utilizo para mis diseños, es el que tiene todas las características de protección contra el coronavirus”, explicó.

Ante la situación, se apoya en plataformas digitales para vender estos productos a precios solidarios, ya que se han convertido en algo indispensable para salir a la calle luego que el alcalde de Miami-Dade, donde está su taller, deben llevar el tapabocas para salir a la calle.

A pesar que lo está ofreciendo a la venta, indicó que la idea es poder ayudar a todos aquellos que hacen labores en pro de la comunidad como policías, médicos, bomberos, así como a pacientes y personas con alto riesgo.

“Tenemos distintos tipos de donación: de 15 dólares, te llevas una y donamos una; la de 25 dólares, te llevas una y donamos dos; y la de 35, te llevas una mascarilla pintada por el artista Franck Brill y donamos cuatro”, indica.

Con la ayuda de dos personas más, Gussy López fabrican unas 400 mascarillas al día y estima que debido a la actual situación, este accesorio será usado de forma habitual en los próximos meses. “No solamente te estás llevando un producto que te está protegiendo, sino que es un producto que lo puedes combinar y te hace sentir bien”, recalca.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 1.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEEUUGussy LópezMiami


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda