Diseñadora venezolana en Miami fabrica mascarillas para la comunidad

Desde Miami, la diseñadora venezolana Gussy López fabrica diariamente unas 400 mascarillas para colaborar con la lucha por el covid-19
La diseñadora venezolana Gussy López, quien salió de Venezuela a Miami en 2014, suspendió la planificación de su próxima temporada para sumarse a los esfuerzos de combatir al covid-19 y aprovechó sus materiales, siendo el neopreno el que más abunda en su taller, para fabricar mascarillas y donarlas a aquellos que están en la primera línea de combate.
Entrevistada en la Voz de América, López señaló haberse inspirado para ello en su compañera Clarissa Egaña, encargada de las creaciones de la marca Port de Bras, y que también se sumó a la iniciativa de fabricar tapabocas para darlos en la comunidad.
Indicó que el neopreno, tela usada para ropa deportiva y en usos industriales, tiene las características idóneas para hacer frente al coronavirus, ya que tiene propiedades impermeables y aislantes.
*Lea también: GN disparó a indígenas Wayuú que clamaban por comida, medicinas y agua
“Empecé a hacer un estudio de todos los materiales que tenía en mi taller y resulta que el neopreno, que es el material que más utilizo para mis diseños, es el que tiene todas las características de protección contra el coronavirus”, explicó.
Ante la situación, se apoya en plataformas digitales para vender estos productos a precios solidarios, ya que se han convertido en algo indispensable para salir a la calle luego que el alcalde de Miami-Dade, donde está su taller, deben llevar el tapabocas para salir a la calle.
A pesar que lo está ofreciendo a la venta, indicó que la idea es poder ayudar a todos aquellos que hacen labores en pro de la comunidad como policías, médicos, bomberos, así como a pacientes y personas con alto riesgo.
“Tenemos distintos tipos de donación: de 15 dólares, te llevas una y donamos una; la de 25 dólares, te llevas una y donamos dos; y la de 35, te llevas una mascarilla pintada por el artista Franck Brill y donamos cuatro”, indica.
Con la ayuda de dos personas más, Gussy López fabrican unas 400 mascarillas al día y estima que debido a la actual situación, este accesorio será usado de forma habitual en los próximos meses. “No solamente te estás llevando un producto que te está protegiendo, sino que es un producto que lo puedes combinar y te hace sentir bien”, recalca.
Para leer la nota completa, pulse aquí.