• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diseñadores de Venezuela recurren a piratería tras anuncios de Adobe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adobe revierte suspensión de servicios en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

Diseñadores de Venezuela recurren a piratería. Críticos de la política de EEUU hacia Venezuela apuntaron al anuncio de Adobe como el más reciente ejemplo de cómo la escalada de sanciones afecta a la gente común sin expulsar a Maduro


Diseñadores venezolanos buscaban desesperadamente el martes soluciones para continuar usando los programas de Adobe, después de que el desarrollador de software dijo que reducirá el acceso a sus productos para los usuarios del país, por las sanciones de Estados Unidos, destaca Reuters.

Los productos de Adobe Inc, como InDesign y Photoshop, son utilizados por diseñadores, ilustradores y comercializadores digitales.

Lea también: Hospitales de la FAN no están para nada blindados contra las carencias

La empresa, que tiene su sede en San José, en California, había anunciado el lunes que desactivaba “todas las cuentas en Venezuela” para cumplir con las sanciones, que son parte de la presión de Washington para lograr la salida del poder del gobernante Nicolás Maduro.

Una gran cantidad de profesionales creativos venezolanos recurrió a las redes sociales para argumentar que la medida de Adobe tendría un impacto devastador en los diseñadores y vendedores independientes, que ya están luchando con un colapso económico y la hiperinflación.

Gremiana González, una estudiante de diseño gráfico de la Universidad de los Andes (ULA) escribió en Twitter que ponía “a la orden un patch que crackea cualquier app de la Creative Cloud”, refiriéndose a la colección de programas de Adobe.

“De cierta forma va en contra de mis principios porque no estoy completamente de acuerdo con la piratería, (pero) en estas circunstancias todo se resume a piratear o no comer”, dijo González.

Adobe dijo que su software dejará de funcionar en Venezuela el 28 de octubre.

Críticos de la política de Estados Unidos hacia Venezuela apuntaron al anuncio de Adobe como el más reciente ejemplo de cómo la escalada de sanciones del gobierno del presidente Donald Trump afecta a la gente común sin lograr éxito en expulsar a Maduro, al que se acusa de corrupción y violaciones de los derechos humanos.

En enero, Washington impuso sanciones a la petrolera estatal Pdvsa, vital para la economía de Venezuela, y ha sancionado a docenas de altos funcionarios del gobierno.

En agosto, el gobierno de Trump además congeló todos los activos estatales venezolanos en Estados Unidos y amenazó con sanciones a cualquier compañía que continúe haciendo negocios con el gobierno.

Adobe citó esa medida en el comunicado en que anunció su decisión.

Ni Adobe ni el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que implementa las sanciones, respondieron solicitudes de comentarios.

Post Views: 2.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda