• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Disentir sin disidir, por Lidis Méndez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Disentir sin disidir
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 2, 2023

Twitter: @lidismendez369


 

«Las mentiras están bordadas de promesas y excusas».

George Savile.

 

En el vasto andamiaje de la literatura política y filosófica, ciertas obras se destacan por su capacidad de trascender el tiempo y su lugar de origen. El Carácter de un Trimmer de George Savile, Primer Marqués de Halifax, es una de esas obras que, a pesar de haber sido escrita en el siglo XVII, todavía resuena con una relevancia sorprendente en el mundo actual. Halifax, un estadista y escritor inglés, presentó en su obra una visión única y perspicaz sobre la política y la moral, delineando el papel crucial del «trimmer» en la búsqueda del equilibrio y la estabilidad en tiempos tumultuosos.

Publicada por primera vez en 1688, la obra define a esta figura el contexto de la política británica durante una época de agitación política y tensiones religiosas. El término «trimmer» alude a alguien que busca mantener un equilibrio entre facciones opuestas y extremos ideológicos. Halifax sostiene que el verdadero «trimmer» no es un oportunista carente de principios, sino alguien que valora la prudencia y la moderación como medios para alcanzar el bienestar común y la estabilidad del Estado, conducta olvidada por la gran mayoría de los políticos en Venezuela.

*Lea también: No me ayudes tanto, compadre, por Luis Ernesto Aparicio M.

La esencia del pensamiento de Halifax reside en su defensa de la prudencia política y la adaptabilidad, en lugar de la adhesión rígida a posiciones inflexibles. En un país polarizado, donde la política a menudo se simplifica en términos de «nosotros contra ellos», la perspectiva del «trimmer» se erige como un recordatorio poderoso de que la sabiduría puede residir en la búsqueda de un terreno común. Halifax argumenta que el «trimmer» se guía por una conciencia aguda de las circunstancias cambiantes y se adapta a las necesidades de la situación, evitando las trampas del extremismo que pueden llevar al caos y la discordia.

Esta noción de equilibrio y moderación es particularmente relevante en un país marcado por tensiones políticas y sociales. La creciente polarización y la incapacidad de muchos líderes para comprometerse o considerar perspectivas opuestas, nos han llevado a un estancamiento perjudicial.

La lección del «trimmer» es la importancia de evitar la rigidez ideológica y en su lugar abrazar la flexibilidad basada en la prudencia y la búsqueda del bien común, tarea pendiente en Venezuela, debido a la magnitud de la crisis actual.

Desde este espacio de opinión hemos alertado sobre la mala praxis política de desprestigiar o desacreditar descarnadamente al oponente, razón que viene a corroborar la obra de Halifax, en la cual desafía la tendencia moderna a deshumanizar a aquellos con opiniones divergentes. En lugar de demonizar a quienes disienten o difieren, Halifax insta a comprender sus motivaciones y perspectivas con el objetivo de extraer el principio de «moderación» que es tan necesario para encontrar un punto medio para la actividad política.

Entiendo que, en la crisis actual sea común apreciar la complejidad y el antagonismo de nuestro sistema, pero la tarea de un verdadero liderazgo, es encontrar herramientas útiles para avanzar en medio de la complejidad. La empatía y apertura hacia los demás, son cualidades fundamentales que debemos desarrollar en medio de un país con tantas necesidades; la asistencia, el diálogo y la cooperación son fundamentales para resolver los desafíos a los cuales nos enfrentamos.

En resumen, la obra de Halifax, perdura como una obra maestra literaria y política que arroja luz sobre la importancia de la prudencia, la adaptabilidad y el equilibrio en la arena política. La figura del «trimmer», no evoca ser un oportunista o sin escrúpulos; por el contrario, representa una búsqueda constante de la estabilidad y el bienestar común a través de la moderación y la comprensión de las múltiples facetas de la realidad.

En un país cada vez más polarizado y dividido, la sabiduría de Halifax resuena como un faro de esperanza y un llamado a la reflexión profunda sobre cómo abordamos las diferencias y los desafíos de nuestra época.

Francamente, debemos aprender a disentir sin disidir, para comprender la complejidad de las prácticas humanas y rescatar nuestras instituciones, las cuales deberían como un recordatorio de la importancia de la humildad y la prudencia en la arena política.

Lidis Méndez es politóloga. Secretaria de Organización en Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Disentir sin disidirLidis MéndezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda