• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Disidencia de la FARC entra en la política venezolana a través de los colectivos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2019

De acuerdo con FundaRedes la presencia de estos grupos armados en el territorio venezolano no ha sido solamente para dar continuidad a sus actos delictivos, sino también con la intención de respaldar las políticas del Gobierno 


La presencia de los grupos guerrilleros colombianos en el territorio venezolano es una práctica que ha venido en aumento, pero en esta oportunidad han comenzado una escalada para llegar a ocupar espacios políticos.

Así lo dio a conocer el presidente de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, quien denunció que los disidentes del grupo guerrillero Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (FARC), que hacen vida en Venezuela, han decidido mutar y unirse a los llamados colectivos, que son grupos armados seguidores del gobierno de Nicolás Maduro.

En esta unión han nacido los llamados “colectivos de seguridad fronteriza”, grupos armados conformados por hombres y mujeres quienes buscar instalar un estado de terror en las comunidades limítrofes del país.

Este grupo que surgió luego de la firma de los acuerdos de paz de la FARC con el Gobierno de Colombia el 27 de septiembre de 2016, ha venido expandiendo su presencia en el territorio venezolano, logrando estar en al menos 14 estados del país.

Su historial criminal de armas, drogas y secuestros no ha parado, incluso ha llegado a los hogares de Venezuela contando con el total respaldo del Estado, esto de acuerdo a lo referido por la organización defensora de los derechos humanos.

Aseguran, incluso, que seguidores de este movimiento armado sirven de autoridad en algunos municipios fronterizos en los que están instalados muchas veces efectivos de la Guardia Nacional o del Ejército venezolano.

Desde FundaRedes, advirtieron que varios son los alcaldes o concejales de las entidades Zulia, Táchira y Apure, que usan a estos hombres como escoltas, por lo que están conscientes de las actividades ilícitas que estos practican.

Estas afirmaciones fueron avaladas por el diputado y presidente de la Comisión de Frontera de la Asamblea Nacional, Franklyn Duarte, quien explicó que ya existen personas ligadas a estos grupos dentro de la política venezolana, haciendo referencia a un jefe de la guerrilla que según lo dicho estaría formando parte de la impuesta asamblea constituyente.

Aprovechó la oportunidad para recordad que desde el Parlamento se ha dado inicio a una investigación que determina la presencia de estos grupos armados en el país con el aval de el Gobierno y reiteró la petición echa desde la AN hacia la comunidad internacional de llamar «grupos terroristas» a los colectivos.

La guerrilla presiona a los ciudadanos en tiempos electorales

De acuerdo a lo dicho por Tarazona, la presencia de estos grupos irregulares en el territorio venezolano no ha sido solamente para dar continuidad a sus actos delictivos, sino también con la intención de respaldar las políticas del gobierno nacional.

Señaló que durante los últimos procesos electorales, incluyendo las elecciones presidenciales llevadas a cabo el 20 de mayo de 2018, catalogadas por la comunidad internacional como ilegítimas y fraudulentas, este grupo guerrillero llevo a cabo acciones intimidatorias en contra de la población.

Con panfletos, vallas y difusiones radioeléctricas no solo la disidencia de la FARC, sino también del Ejército de Liberación Nacional (ELN), instaban a los ciudadanos a votar por Nicolás Maduro, que a su juicio era el vivo legado de Hugo Chávez.

Según la ONG estos grupos también se encontraban resguardando los centros electorales, incluso los señalan por haber servido a muchas personas a través del llamado voto asistido, obligándolos así a votar por Maduro.

*Lea también: Cierre de fronteras con Colombia y Brasil es más peligroso para el migrante, según Acnur

Post Views: 4.808
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColectivosFronteraFundaredesguerrilla


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Donald Trump
    • Cabello asegura que EEUU tiene "secuestrados" a 22 niños venezolanos
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
    • González Urrutia: "No buscamos revancha, pero sí justicia"
    • Cardenal salvadoreño pide a Bukele que informe sobre venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Fuerza Armada desmanteló 17 campamentos irregulares durante operativo en Catatumbo
febrero 5, 2025
Migrante retornado: «No fue fácil cruzar la frontera»
febrero 4, 2025
EEUU planea enviar 1.500 soldados más para vigilar la frontera con México
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto,...
      julio 10, 2025
    • Cabello asegura que EEUU tiene "secuestrados" a 22 niños...
      julio 10, 2025
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda