Disidencias de las FARC decretan toque de queda en el río Arauca

Esta medida sería parte del llamado “Plan pistola” que las disidencias de las FARC han impuesto en la zona, afectando a los ciudadanos tanto de Colombia como de Venezuela, quienes ahora deben ajustar sus ritmos de vida a las exigencias de la guerrilla
Con un mensaje amenazante, organizaciones criminales que operan en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, decretaron un virtual toque de queda en el río Arauca, donde prohíben navegar entre las seis de la tarde y la seis de la mañana, ya que quienes se atrevan serán “levantados a plomo”.
De acuerdo con residente de la zona, el mensaje fue emitido por miembros de las disidencias de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), además aseguraron que quienes incumplan “solo conseguirán la muerte”, reseñó el diario La Verdad.
“No queremos que mueran personas inocentes. Tenemos una orden clara y sencilla. Canoa que después de las 6 de la tarde venga de allá para acá, no respondemos hermanos”, dice el hombre en el comunicado transmitido a través de una nota de voz en las redes sociales y Whatsapp.
Esta medida sería parte del llamado “Plan pistola” que las disidencias de las FARC han impuesto en la zona, afectando a los ciudadanos tanto de Colombia como de Venezuela, quienes ahora deben ajustar sus ritmos de vida a las exigencias de la guerrilla.
*Lea también: Presidente de Copei, Roberto Enríquez, dejó la embajada chilena y participará en diálogos
Esta medida se da luego de que el pasado 3 de agosto fue asesinado en las aguas del río Arauca el disidente fariano José Leonardo Guerrero Estrada, de 26 años, conocido como “El Mono”, cabecilla de las milicias urbanas de la guerrilla en Arauca.
El asesinato se produjo en medio de un enfrentamiento entre grupos criminales que navegaban el río.