• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Disidencias de las FARC decretan toque de queda en el río Arauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Márquez FARC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2021

Esta medida sería parte del llamado “Plan pistola” que las disidencias de las FARC han impuesto en la zona, afectando a los ciudadanos tanto de Colombia como de Venezuela, quienes ahora deben ajustar sus ritmos de vida a las exigencias de la guerrilla


Con un mensaje amenazante, organizaciones criminales que operan en la zona fronteriza entre  Colombia y Venezuela, decretaron un virtual toque de queda en el río Arauca, donde prohíben navegar entre las seis de la tarde y la seis de la mañana, ya que quienes se atrevan serán “levantados a plomo”.

De acuerdo con residente de la zona, el mensaje fue emitido por miembros de las disidencias de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), además aseguraron que quienes incumplan “solo conseguirán la muerte”, reseñó el diario La Verdad.

“No queremos que mueran personas inocentes. Tenemos una orden clara y sencilla. Canoa que después de las 6 de la tarde venga de allá para acá, no respondemos hermanos”, dice el hombre en el comunicado transmitido a través de una nota de voz en las redes sociales y Whatsapp.

Esta medida sería parte del llamado “Plan pistola” que las disidencias de las FARC han impuesto en la zona, afectando a los ciudadanos tanto de Colombia como de Venezuela, quienes ahora deben ajustar sus ritmos de vida a las exigencias de la guerrilla.

*Lea también: Presidente de Copei, Roberto Enríquez, dejó la embajada chilena y participará en diálogos

Esta medida se da luego de que el pasado 3 de agosto fue asesinado en las aguas del río Arauca el disidente fariano José Leonardo Guerrero Estrada, de 26 años, conocido como “El Mono”, cabecilla de las milicias urbanas de la guerrilla en Arauca.

El asesinato se produjo en medio de un enfrentamiento entre grupos criminales que navegaban el río.

Post Views: 2.502
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda