• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los manejos oscuros siguen siendo la constante alrededor del petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 7, 2018

La Superintendencia de Criptomonedas autorizó a dos empresas para traer artefactos tecnológicos al país y despertó la crítica de la compañia china Bitmain Technologies por un presunto plagio


La opacidad alrededor del petro sigue sin conocer límites. A la inexistente información sobre el proceso de comercialización de la criptomoneda creada por el Ejecutivo, su colocación en los mercados y el real valor que ha alcanzado el más reciente invento del gobierno, se suma un oscuro episodio con la importación de los equipos necesarios para ‘producir’ este dinero digital, máquinas que al parecer ya no se producirán en el país, como era el plan del Ejecutivo.

El último episodio de este confuso proyecto se produjo este miércoles, cuando la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (Supcacven) ordenó a las empresas de courier nacionales y extranjeras “suprimir de manera inmediata” la exigencia del certificado de origen y/o factura de compra a los importadores de equipos de minería digital.

*Lea también: Gobierno aprovecha recursos liberados por no pagar deuda para aumentar importaciones

De acuerdo con el comunicado firmado por el Superintendente Carlos Vargas, se implementa esta medida para “eliminar las trabas burocráticas” que algunas empresas han exigido para importar equipos de minería de criptomonedas.

De ahora en adelante, el único requisito para traer al país este tipo de tecnología será que el importador presente un documento de cualquier naturaleza para demostrar que es propietario del artefacto en cuestión.

Algo huele mal

Lo primero que llama la atención tras el comunicado es que el gobierno haya suspendido la intención de fabricar en el país estas máquinas, una de las promesas hechas por Maduro en el fragor de los anuncios de lanzamiento, cuando aseguró que los equipos serían producidos en la empresa Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT).

Según el gobierno, el Ministerio para Industrias Básicas y la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa) emplearían sus esfuerzos en la creación de piezas y componentes para estos artefactos.

Sin embargo, a finales de mayo todo este panorama dio un giro de 180°, cuando se supo de la intención del gobierno de autorizar la importación de equipos, medida que fue echada por tierra dos días después, al parecer por un inconveniente legal con la empresa china Bitmain Technologies, por un presunto plagio efectuado por una compañía venezolana llamada Bitmain Technologies de Venezuela.

El pasado 30 de mayo se publicó en la Gaceta Oficial N° 41.408 una providencia mediante la cual se autorizó a las sociedades mercantiles Bitmain Technologies de Venezuela y Corporación Criptosoft para importar equipos electrónicos necesarios para la minería digital de criptomonedas.

*Lea también: Lanzan la primera casa de intercambio de criptoactivos en Venezuela

Pero el 1° de junio se publicó en la Gaceta Oficial N° 41.410 un aviso oficial mediante el cual se deja sin efecto la providencia anterior. Es decir, se retiró la autorización para la importación de estos equipos sin explicar mayores detalles.

Bitmain Technologies, empresa de origen chino que produce equipos de minería, se manifestó en contra de la autorización del gobierno a una compañía de máquinas de minería registrada con su mismo nombre. A través de la red social Twitter, especularon que podría tratarse de un intento de fraude y que pondrían su equipo de abogados a trabajar en la situación.

We have no branch in #Venezuela. This seems to be just another impostor trying to mislead the public to make a quick profit. Our legal team is looking into it. Thank you for bringing it to our notice.

— BITMAIN [Not giving away ETH] (@BITMAINtech) 2 de junio de 2018

“No tenemos ninguna marca en Venezuela. Este parece ser solo otro impostor tratando de engañar al público para generar un beneficio rápido. Nuestro equipo legal está trabajando en ello”, publicaron en la cuenta oficial de twitter de Bitmain Technologies.

*Lea también: Las criptomonedas podrían generar una apertura cambiaria en Venezuela

Sobre la Sociedad Mercantil Corporación Criptosoft, se desconoce su procedencia y ninguna vocería oficial ha aparecido en la palestra pública para aclarar la situación.

Todo esto ocurre mientras se mantiene la total desinformación sobre los manejos del petro, un proyecto que el gobierno se empeña en presentar como la panacea a todos los males de la economía nacional asegurando que ya se han producido milmillonarias compras de la criptomoneda, pero que de acuerdo con los conocedores en la materia no ha tenido ni mucho menos el éxito vociferado.

Muestra de esto último queda en evidencia cuando se tiene en cuenta que India, uno de los supuestos «grandes aliados» del Ejecutivo, afirmó en días pasados que no aceptará el petro como mecanismo de intercambio con Venezuela.

 

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 9.533
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasImportacionesPetro


  • Noticias relacionadas

    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
      abril 17, 2025
    • El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      marzo 15, 2025
    • Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

“Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
febrero 27, 2025
Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
febrero 24, 2025
Trump anuncia aranceles del 25% a acero y aluminio y prevé más impuestos a importaciones
febrero 10, 2025
Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
febrero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda