• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Disparos y Disparates, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

liquidez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 13, 2003

Gobierno y oposición deben decirle al país, con sus actos, si lo de la Mesa de Negociación es en serio o si no es más que una simulación, mientras cada parte trata de buscar desesperadamente el lucky punch que saque del juego al contrario. Porque negociar en serio es poco compatible con un continuo escalamiento (por cierto, más en las palabras que en los hechos) del conflicto. Para que en la Mesa se pueda avanzar es conveniente que las partes desescalen el conflicto o, por lo menos, no le suban el volumen cada día. Es bien difícil llegar a un acuerdo si en el entorno de la Mesa (donde la relación entre los interlocutores es bastante civilizada), lo que está teniendo lugar es un torneo de injurias y de «iniciativas» que continuamente están doblando la apuesta y creando supuestas situaciones «sin retorno».

Este intercambio de disparates debería cesar. Contra la «desobediencia tributaria», intervención de la banca. Contra ésta, no pagar electricidad y agua. Chávez retorna a sus irritantes cadenas, con amenazas de todo tipo, entre ellas la de revocar la concesión a los canales de televisión. Y así sucesivamente, en una justa más bien palabrera y de «quítame la pajita del hombro», que poco o nada se concreta en los hechos (porque ninguno de los bandos tiene medios para materializar sus disposiciones), pero que está dejando sin oxígeno a la búsqueda de soluciones acordadas y está creando una atmósfera, cada vez más espesa, de irremediable fracaso de las negociaciones. Las posturas moderadas están literalmente acorraladas por el talibanismo. Es la hora de los «duros».

Contra esto insurge hoy Claudio Fermín en declaraciones para TalCual (página 4), en un llamado a la cordura y a derrotar el «radicalismo». Dice Claudio, como conclusión de sus importantes consideraciones: «Es hora de dejar de hablar para las gradas, es hora de buscar un acuerdo y todos los acuerdos tienen un costo. El costo es el disgusto de los más radicales, ese es el costo histórico de los acuerdos. O nosotros nos dejamos liderar por los fanáticos de ambos lados o buscamos un acuerdo y necesariamente tendrán que ser sacrificados históricamente aquellos que apostaban al exterminio del contrario».

En este sentido parece imperativo que los sectores moderados (en este caso de la oposición, que es un asunto que nos interesa particularmente a los adversarios del gobierno) articulen su acción para crear una suerte de masa crítica que permita rescatar la condición dirigente de la Coordinadora, hoy transformada en una mera «franquicia» en cuyo nombre actúan algunos cenáculos donde se toman las verdaderas decisiones, impuestas luego, inapelablemente, a través de los mismos medios de comunicación que contribuyen a diseñarlas. Conversando con importantes dirigentes del sector industrial pudimos enterarnos de que disposiciones como las de no pagar impuestos o no pagar electricidad y agua, las había conocido este sector (que aporta el 12% del PIB y que junto con el petrolero es el que se ha echado en los hombros el paro) oyendo a Carlos Ortega por televisión. ¿Quién decidió esto? ¿En qué sede dirigente se dispuso esto? No es un asunto baladí. Este país se ha venido jugando su destino y millones de personas tienen el derecho de saber quién y cómo está manipulando su suerte. Porque esos millones son los mismos que el 12 de abril vieron cómo su esfuerzo, su lucha y su disposición al sacrificio habían sido confiscados por un cenáculo golpista que en 24 horas cometió una suma tal de errores que trajo otra vez a Hugo Chávez al poder.

Post Views: 3.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezOposiciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas

También te puede interesar

Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda