• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Distrito Capital lidera protestas laborales en febrero, según reporte de Inaesin



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas laborales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2024

Los principales motivos de las protestas laborales en todo el país fueron salarios dignos con 53,85%; mejores condiciones de trabajo, contratación colectiva y libertad personal con 11,54% cada uno


El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical (Inaesin) contabilizó 52 reclamos laborales en febrero de 2024, con Distrito Capital a la cabeza abarcando 19,23% del total de conflictos, seguido de los estados La Guaira con 11,54% y Bolívar con 7,69%.

Otro mes en el que los protagonistas fueron los trabajadores de la educación, con el común denominador de bajos salarios y malas condiciones laborales, mientras el gobierno nacional hace caso omiso a las exigencias del personal.

Empleados del sector educación cargaron con 30,77% de las protestas y quejas; seguidos del personal de salud con 21,15% y de otros sectores agrupados en una misma manifestación con 9,62% de los casos, recalcó el reporte de Inaesin.

Los principales motivos de protesta fueron salarios dignos con 53,85%; mejores condiciones de trabajo, contratación colectiva y libertad personal con 11,54% cada uno.

Quejas laborales del sector público

En la empresa Industrias Diana reclamaron pagos retrasados. Más de 600 trabajadores pertenecientes a la sucursal en el estado Carabobo protestaron en rechazo a los recientes atropellos de la junta directiva.

Los trabajadores del sector público dominaron las protestas con 92,31%. Los sindicatos estuvieron presentes en 73,08% de los conflictos. Del total, 82,69% se materializaron a través de denuncias, 15,38% de concentraciones y 1,92% de paralización de actividades.

*Lea también: Inaesin reportó 1.003 conflictos laborales en Venezuela durante 2023

Post Views: 1.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesinlaboralprotestas laborales


  • Noticias relacionadas

    • Inaesin contabilizó 44 conflictos laborales durante septiembre de 2024
      octubre 8, 2024
    • Inaesin pide regular actividad del sector delivery para garantizar sus derechos laborales
      septiembre 20, 2024
    • Inaesin: despidos y acoso laboral fueron motivos de protestas de trabajadores en agosto
      septiembre 5, 2024
    • Inaesin contabilizó 18 protestas laborales durante julio de 2024
      agosto 6, 2024
    • Depauperación de salarios sigue impulsando los conflictos laborales, afirma Inaesin
      julio 19, 2024

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Inaesin contabilizó 155 conflictos laborales en el segundo trimestre del año
julio 5, 2024
Inaesin: trabajadores públicos protagonizaron 98,5% de las protestas laborales en mayo
junio 6, 2024
Inaesin contabilizó 56 protestas laborales durante abril de 2024
mayo 7, 2024
Trabajadores desprotegidos: Gobierno ampara incumplimiento de la Ley del Trabajo
mayo 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda