• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Distrito Capital y Miranda suman el 55% de los 1.538 contagios de este #14Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19 contagios casos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2022
Durante esta segunda semana de enero de 2022, en el país se ha reportado un aumento vertiginoso de contagios por coronavirus, asociados, en parte, a la circulación de la variante ómicron en el país, pero también a las celebraciones y reuniones decembrinas

Este viernes 14 de enero, Freddy Ñañez, ministro de Comunicación e Información de la administración de Nicolás Maduro, informó que en las últimas 24 horas se registraron en el país tres muertes y 1.538 nuevos contagios por covid-19, de ellos 1.511 casos por transmisión comunitaria y 27 por contacto con viajeros.

Distrito Capital, Miranda, Zulia y Aragua fueron los estados que registraron más de 100 casos,   442, 404, 121 y 112, respectivamente. En la capital venezolana se presentó un mayor número de infecciones en cinco de sus 22 parroquias, que estuvieron por encima de los 30 nuevos casos: Sucre 101, Macarao 47, San Juan 47, Coche 36, Altagracia 34.

Mientras, las siguientes entidades reportaron entre 100 y 10 casos: Lara (80), Yaracuy (79), Vargas (67), Sucre (44), Monagas (36), Anzoátegui (20), Mérida (16), Carabobo  (14), Amazonas (14), Táchira (12), Trujillo (12).

En el resto de los estados las nuevas infecciones detectadas no pasaron de 10, entre ellas Bolívar (nueve), Falcón (ocho), Guárico (siete), Barinas (seis), Nueva Esparta (cuatro), Apure (tres), Cojedes (una).

Lea también: Covid-19 se hace mayoría en la AN de Maduro: han detectado cientos de contagios

Sobre los 27 casos por contacto con personas en retorno, Ñañez dijo que 11 vienen desde Panamá, cinco de México, cinco de Chile, cuatro de Italia, uno de República Dominicana y uno de Alemania. Todos fueron detectados en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas.

Respecto a los fallecidos, el funcionario señaló en Twitter lo siguiente:

Un hombres de 77 años – Caracas

Dos mujeres: Una de 89 años, de Miranda. Otra de 84 años, del Zulia.

Con estas cifra aumenta a 5.376 el total de fallecidos por la enfermedad y a 452.430 casos confirmados, desde el incio de la pandemia, en marzo de 2020.

«Llegamos a un total de 438.119 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios. Contamos con 8.935 casos activos, 7.845 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 1.090 en clínicas privadas», detalló Ñañez en su cuenta oficial de Twitter. 
También agregó que hasta la fecha en el país hay  5.570 pacientes que se encuentran asintomáticos, 2.709 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 477 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 179 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Durante esta segunda semana de enero de 2022, en el país se ha reportado un aumento vertiginoso de casos de coronavirus, asociados, en parte, a la circulación de la variante ómicron en el país, pero también a las celebraciones y reuniones decembrinas. Se pasó de registrar en promedio 200 casos en diciembre, a 1.000 en esta segunda semana.
El gremio médico ha advertido que se espera un gran repunte para las próximas semanas. Hicieron un llamado a las autoridades del país para que decreten medidas de restricción de forma local.
Post Views: 1.873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusJulio CastroOmicronreporte covid19


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Julio Castro explicó que el virus mpox no tiene las mismas condiciones de la covid-19
      agosto 20, 2024
    • Venezolanos deben pagar altos costos por «cirugías gratuitas» ante escasez de insumos
      abril 3, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
90% de hospitales pide al menos un insumo a pacientes para ser operados, dice Encuesta
noviembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda