• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diversas demandas contra Trump buscan frenar deportaciones masivas: la disputa continúa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deportaciones de migrantes desde EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2025

Distintas organizaciones argumentan ante los Tribunales que es ilegal utilizar las deportaciones masivas y exigen garantías mínimas al debido proceso; sin embargo, el máximo tribunal autorizó a Trump a hacer las deportaciones


La Corte Suprema de Estados Unidos permitió a la administración de Donald Trump continuar con su política de deportaciones masivas, incluyendo el uso de una ley de tiempos de guerra para expulsar a migrantes venezolanos. Sin embargo, enfrenta una creciente presión judicial con múltiples demandas activas en diferentes tribunales del país.

Contexto
Desde enero de 2025, al iniciar su segundo mandato, Trump ha endurecido las políticas migratorias de Estados Unidos, reactivando medidas que ya habían sido polémicas durante su primer periodo. Una de las más controvertidas ha sido la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa de la era fundacional de Estados Unidos, para justificar la deportación de ciudadanos venezolanos vinculados —según la Casa Blanca— al grupo criminal Tren de Aragua.

Sin embargo, se han producido deportaciones de estos ciudadanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador de personas libres de delitos.

El 9 de abril, jueces federales en Texas y Nueva York habían ordenado suspensiones temporales a estas deportaciones, exigiendo garantías mínimas de debido proceso; pero el máximo tribunal del país intervino para dar luz verde a las expulsiones.

*Lea también: Tribunal Supremo de EEUU autoriza deportación sumaria de migrantes venezolanos

Decisión del Supremo
En una votación de 5-4, la Corte Suprema permitió que el gobierno de Trump continúe utilizando la ley de 1798, aunque subrayó que los migrantes deben recibir notificación formal y la posibilidad de impugnar la decisión en tribunales. Además, estableció que estos recursos deben presentarse en Texas, donde están detenidos los migrantes, y no en otras jurisdicciones como Washington.

La decisión revierte parcialmente un bloqueo impuesto por una corte de apelaciones, que había frenado las deportaciones exprés bajo esta ley. Aunque el fallo mantiene vigente la aplicación de la norma, deja abierta la puerta a litigios individuales en tribunales estatales.

Otras demandas activas

  • Caso Kilmar Ábrego García: el 24 de marzo, la esposa del salvadoreño Kilmar Ábrego presentó una demanda tras su deportación errónea a El Salvador, pese a que existía una orden judicial que lo protegía. La administración reconoció un «error administrativo» y una jueza federal ordenó su retorno a Estados Unidos antes del 7 de abril.
  • Demanda de la ACLU contra deportaciones expeditas: el 22 de enero, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) demandó al gobierno por permitir deportaciones sin audiencia ante un juez. Argumentan que la práctica viola derechos fundamentales y que ofrece menos garantías procesales que una simple infracción de tránsito. El caso sigue en proceso.
  • Demanda para evitar traslado a Guantánamo: abogados migratorios presentaron una demanda para frenar el envío de 10 migrantes a la Bahía de Guantánamo, alegando que la base no cuenta con condiciones adecuadas y que la medida busca sembrar miedo entre los inmigrantes. El estado procesal exacto no ha sido actualizado, pero el recurso está activo.
  • Eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS): varias demandas se interpusieron tras el intento del gobierno de cancelar el TPS para ciudadanos de Venezuela y Haití. Un juez suspendió la eliminación del programa, beneficiando a más de 600.000 personas, pero la decisión fue apelada. Migrantes venezolanos y haitianos alegan que la medida tiene un trasfondo racista.
  • Argumentos en contra del uso de la Ley de 1798: diversas organizaciones y expertos han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros solo se justifica en contextos de guerra declarada, lo que no aplica en el caso de Venezuela. Además, subrayan que su aplicación a cuestiones migratorias representa una distorsión jurídica peligrosa.

La litigación en Estados Unidos con respecto a los migrantes y las nuevas políticas adoptadas por el presidente Donald Trump continúan y el panorama legal puede evolucionar.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemandasDeportacionesEEUUEl SalvadorMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
      julio 9, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra

También te puede interesar

EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
julio 5, 2025
Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones...
      julio 9, 2025
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda