• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diversos sectores cuestionan llamado a elecciones por parte del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2021

Quejas como la falta de condiciones, un concreto plan de vacunación y la no depuración del REP, son algunas quejas elevadas al CNE vía redes sociales y entrevistas


Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de convocar a las elecciones de gobernadores y alcaldes -proceso informalmente llamado «megaelecciones»- para el 21 de noviembre, varios políticos y demás personalidades han expresado su opinión respecto a este hecho.

El director de la Asociación Civil Súmate, Francisco Castro, explicó a TalCual que es importante entender que el CNE lo que hizo fue anunciar una fecha y adelanto de los lapsos de algunas actividades, por lo que eso no es considerado una convocatoria formal para ir a las elecciones ni la existencia de un concreto cronograma.

A pesar de eso, enfatizó que «la primera impresión es que hay una mejoría de los tiempos disponibles para algunas de las actividades respecto a los tiempos que se han otorgado en procesos electorales recientes. Sin embargo, falta ver cuál es el grado de profundidad de los «cambios» anunciados y la implementación técnica de los mismos».

*Lea también: Fiscalía anuncia detención del presidente de Lácteos Los Andes por supuesta corrupción

Mencionó que si bien es cierto que se ampliaron los tiempos para postulaciones y para hacer campaña, el elector tiene que emitir entre seis y 10 votos y eso, a su juicio, hace que la elección sea compleja técnicamente en varios aspectos; no solo desde el proceso que establece el CNE, sino para el mismo ciudadano porque debe conocer cuáles son las opciones por las que puede ejercer su derecho al sufragio.

«Hablamos de más de 2.000 cargos a elegir y posiblemente más de 10.000 candidatos que deben dar a conocer sus planes de gobierno en tres semanas en un contexto en el cual existen serías dificultades en el acceso a las comunicaciones y la movilidad, además de los problemas asociados al internet y los servicios públicos», manifestó.

Resaltó que el nuevo Consejo Nacional Electoral no tiene rectores independientes pero será en su desempeño cuando se vea si realmente recuperarán la confianza de los votantes.

El exalcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, manifestó este viernes 14 de mayo la postura del partido Primero Justicia respecto a las elecciones, diciendo que la tolda aurinegra se encuentra discutiendo si va o no a los comicios. Sin embargo, cree que primero hay que resolver cosas previas como la búsqueda de condiciones que legitimen el proceso y que haya unidad dentro de la oposición.

Por eso, señaló que desde hace varias semanas se ha propuesto la realización de unas negociaciones con monitoreo internacional que permitan buscar dichas condiciones y garantizar que se vote y se elija, enfatizando que hubo la escogencia de un CNE por métodos no convencionales, a su juicio «menos malo» pero que no es suficiente.

*Lea también: FundaRedes reporta nuevo enfrentamiento entre facciones de las FARC en Apure

Comentó que no hay que esperar las condiciones para organizarse y llegar a la gente, dijo en Unión Radio.

James Story, embajador de EEUU para Venezuela, explicó que «no importa de donde viene el CNE», sino más bien enfatizó que solamente tenerlo es «insuficiente» sin tener las otras condiciones para llevar a cabo las elecciones de forma «libre, justa e independiente». A su juicio, la mejor manera de llegar a las «megaelecciones» es a través de una negociación donde se discuten las garantías.

#13May 🇺🇸 Embajador de EEUU, James Story aseguró que un CNE por sí mismo es insuficiente para tener elecciones libres, justas y verificables. https://t.co/LJUAS5YGzf

📹Cortesía#SomosFronteraViva pic.twitter.com/QwVFRrcWsn

— Frontera Viva (@fronteravivanew) May 13, 2021

El gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, aseveró estar preparado para medirse en unas elecciones primarias generales para escoger los candidatos que irán a las «megaelecciones» y manifestó que luego que se publique el cronograma electoral, se deben hacer primarias.

«Estamos listo para competir, a pesar de contar con el consenso político en torno de mi candidatura a la reelección y gozar de un mayoritario respaldo del pueblo. Vamos a defender nuestro invicto, nunca hemos perdido con los chavistas maduristas, pero estamos conscientes de lo complejo de este proceso, si la oposición no asiste unida con un solo candidato» expresó el mandatario regional en una nota de prensa.

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, considera que «estamos a tiempo de recuperar a Venezuela» y que la «coherencia y responsabilidad política» debe prelar en los líderes opositores y así responder al país de «una manera más sensata».

#13May CNE anuncia las megaelecciones 🗳👆🏻

Los líderes del abstencionismo tienen una gran oportunidad de rectificar la lucha, por su gente.

Yo seguiré mi lucha con coherencia y sensatez, para derrotar a Maduro el próximo #21Nov

TACHIRA no se lo vamos a regalar al régimen !!! pic.twitter.com/8lI7F8ulo1

— Laidy Gomez (@laidygomezf) May 14, 2021

El abogado Joel García y la presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, coinciden en que cómo es posible que se tenga la fecha de unas elecciones y no la necesaria para la vacunación de las personas por la covid-19.

Ya tenemos fecha para las elecciones, pero no tenemos fecha para la vacunación. ¿Prioridades?

— Joel García (@joelgarcia69) May 13, 2021

#13May #Coronavirus #Venezuela @Sharo1412 Ana Rosario Contreras: "Insólito que ya se hable de fecha para elecciones y no para un Plan de Vacunación masivo" https://t.co/Zuash2Fzws
– @monitoreamos:

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 14, 2021

El sociólogo afín al oficialismo Damián Alifa, aseveró que el proceso comicial de noviembre representará «una paliza» para la oposición, haya o no condiciones para llevar a cabo la elección si no logran cumplir varios pasos como la reconexión con las bases de los partidos, estimular el voto y vencer la apatía.

"Con condiciones" o "sin condiciones" las megaelecciones pueden traducirse en una megapaliza a la oposición, si no logran reconectar con las bases, estimular el voto, romper la apatía y la desmoralización.

— Damian Alifa (@AlifaDamian) May 13, 2021

El periodista experto en la fuente electoral, Eugenio Martínez, advirtió que se convocan a unas «megaelecciones» sin tener en cuenta las condiciones sanitarias de bioseguridad contra la covid-19, debido al incremento de casos de personas infectadas por esta enfermedad y recordó que a finales de 2020 se llamaron a las elecciones parlamentarias «sin las condiciones sanitarias esenciales».

Ante el nuevo aumento de casos confirmados de COVID-19 es necesario recordar que en diciembre se realizó un evento electoral sin las condiciones sanitarias esenciales; este recordatorio es esencial xq se quieren hacer “megaelecciones” este año (sin las normas sanitarias mínimas)

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) March 14, 2021

El exgobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, indicó que al haberse aceptado la nueva directiva del CNE, aprobada por la Asamblea Nacional oficialista -considerada ilegítima- pueden aceptarse varias cosas como por ejemplo la Ley de Ciudades Comunales.

ABSURDO PERO … Oposición” al aceptar directiva del CNE aprobada por Asamblea Nacional ilegítima, la legítima… Entonces válida la Ley de Ciudades Comunales q liquida las autonomías regionales. Y acepta ir a elecciones de Regionales cuyo poder se está desmontando… Q LOCURA !

— HenriqueFSalasRomer (@hfsalasromer) May 14, 2021

El integrante de la subsecretaría de la Asamblea Nacional elegida en 2015 Roberto Campos, criticó que se haya convocado a unas elecciones con un «Registro Electoral viciado», por lo que exhortó al rector Roberto Picón a explicar por qué la votación fue unánime cuando afirmó que él sabía que eso estaba pasando.

Ahora explíqueme cómo la votación del “directorio del CNE” fue UNÁNIME sabiendo usted que el REP está viciado? Cual fue su argumento para votar a favor de esa decisión? Cómo en una semana de gestión en ese monstruo pudo tomar tal decisión?

— Roberto Campos (@robertocs72) May 13, 2021

Post Views: 1.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones MunicipalesElecciones RegionalesRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos,...
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda