• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Doblando la apuesta, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 25, 2018

Autor: Américo Martín | @AmericoMartin


Cuando están en juego intereses vitales, los actores toman con frecuencia decisiones que llamaré “paralógicas”, es decir: argumentadas con una lógica impecable que se anula a sí misma porque se basa en falacias. Con falacias y equívocos, el oficialismo trató de enrarecer el ambiente para que la unidad democrática se retirara de la negociación dominicana.

Como, por el contrario, la delegación opositora perseveró, los del gobierno, confundiendo la angustia colectiva con irracionalidad irremediable, incentivaron desde la sombra las duras condenas disparadas contra la delegación de la unidad democrática, emanadas de la oposición misma. La maniobra era lógica, sin duda, pero como el cálculo resultó falaz, el aislamiento del régimen se multiplicó.

La suspicacia tenía base, sin duda, porque el creciente malestar pide salidas rápidas y la delegación opositora no informaba con eficacia, tal vez por temor a que las precipitaciones declarativas comprometieran el éxito que con razón se esperaba.

La agenda convenida en RD era buena y auspiciosa. Si los hermanos Rodríguez y el ministro Jaua la hubieran firmado, les tocaría salir del poder porque de todas, todas, el gobierno perdería. Y no obstante, sería su mejor salida. La otra era alzarse contra la Constitución, el mundo y el país. Como dijera José Martí: La Hora de los Hornos. Mejor es protegerse con las garantías constitucionales que alzarse contra ellas

Soportando el chaparrón, la delegación unitaria se mantuvo firme con el acuerdo que la del gobierno pisoteó. El campo opositor se ha ido calmando con tendencia hacia una unidad más amplia, en tanto que los disparates oficialistas proliferaron. Nelson Bocaranda nos proporciona una ilustrativa relación de esos hechos.

El desenlace de la negociación en RD provocó una indetenible escalada solidaria que parece alimentarse por sí sola. El Grupo de Lima, la Cumbre de las Américas, condenas en casi todos los continentes y por ahí se va.

¿Seguirían doblando la apuesta? Lo insólito es que sí, le dieron otra vuelta a la manivela con el mismo resultado. Ahora es la “megaelección”, un absurdo indefendible. Leo a mis buenos amigos Claudio Fermín y Ángel Oropeza. Hasta lo último, Claudio insistió en su candidatura. Es asunto de respetable convicción sin nada escondido, como siempre creí. Pero la nueva apuesta no deja el menor espacio. ¿Resultado? Claudio se retira y Oropeza lee la convincente posición de la MUD.

Y mientras tanto se publica el informe ENCOVI, que es un Manifiesto espeluznante. En ENCOVI todo está rigurosamente sustentado. Es lógica basada en la verdad. La crisis humanitaria es ya una tragedia social. Y lo peor, los niveles de hiperinflación seguirán al alza mientras el modelo y sus artífices controlen el timón.

La oposición, unida y fraterna, encarna el cambio democrático y constitucional, y esa doble condición beneficia a todo el país, incluso a los que desalojarán el Palacio de Miraflores. La Constitución salvaguardará los derechos de todos sin excepción y, desde luego, sin perjuicio de la justicia.

Pero justicia no es venganza, ni venganza, justicia.

Post Views: 3.515
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínApuestaElecciones PresidencialesMegaelecciónOpinión


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda